Kojiro un robot de músculos y tendones

¿Cuál es la característica más común en la mayoría de los robots que hemos visto alguna vez? Tanto en la ficción como en la realidad casi todos los robots tienen unos movimientos,…, ¿como diría yo?,… bastante robóticos.

Se trata de movimientos demasiado mecánicos como para poder ser asimilados como humanos. De hecho, este tipo de movimientos tan característicos se convirtieron en uno de los pasos de baile más conocidos del recientemente fallecido Michael Jackson.

Unos chicos del JSK Robotics Laboratory se han puesto a trabajar para intentar paliar esto. Y nos presentan a Kojiro.

Kojiro
Kojiro

Lo que hace diferente a Kojiro es que es un robot humanoide cuyo sistema músculo esquelético está diseñado intentando imitar el humano. Posee huesos, músculos y tendones de forma que sus movimientos son (o serán) mucho más parecidos a los de una persona que los de un robot normal.

Podemos decir que Kojiro es el robot humanoide más flexible que ha existido hasta la fecha.

Nuestro nuevo amigo de 140 cm. de altura y 45 kilos de peso, posee 109 músculos preparados para minimizar el efecto robótico en sus movimientos.

Composición de Kojiro
Composición de Kojiro

El problema ahora lo tienen los programadores del robot. Parece ser que la complejidad de programación es grandísima. Están intentando que el robot aprenda a hacer movimientos sencillos para poco a poco ir avanzando en complejidad.

¿Cuánto queda para que la revolución de los robots domésticos llegue a nuestras vidas? Yo creo que no queda mucho. Y cuando esto suceda Kojiro estará preparado para integrarse perfectamente entra las personas con movimientos más amigables.

Os dejo un vídeo para que lo veáis en acción:

¿Qué os parece?
¿Os acordáis de cómo se ve C3PO en el Episodio 1: La Amenaza Fantasma?
¿No se parece un poco?


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario