El CES (Consumer Electronics Show) se celebra habitualmente en la Vegas y es uno de los acontecimientos tecnológicos del año.
Se lleva celebrando desde 1967. Aquel primer año se organizó en Nueva York y hubo 200 expositores y 17.500 asistentes. Desde entonces hasta ahora los números se han multiplicado por mucho.
Durante todos estos años se han ido produciendo diferentes presentaciones de productos que en su día no parecían nada del otro mundo y sin embargo acabaron por convertirse en referentes para todos nosotros.
Han debutado en sociedad en el CES de algún año el VCR, el reproductor de CDs, la videocámara, el audio digital, el DVD, la televisión de alta definición, la Xbox, el Blu-Ray, etc.
Últimamente se están presentando muchos robots. De hecho la robótica tiene su propia sección dentro de la categoría de tecnologías emergentes. Y los de este año han sido muy interesantes.
Algunos de ellos ya los habíamos visto en Robotica Street pero otros curiosos artefactos robóticos todavía no.
Sin más dilación pasamos a verlos.
1. Scooba de iRobot. Un pequeño robot que fregará los suelos de muchos hogares a partir de la próxima primavera.
2. AVA de iRobot. Al igual que el anterior, AVA es un robot de la compañía de las aspiradoras Roomba. En este caso se trata de un robot de telepresencia. Es algo así como un iPad sobre ruedas.
3. WheeMe. El pequeño robot masajista que vimos hace poco tiempo. Habría que probarlo porque la sensación que tengo es que lo que hace es cosquillas.
4. Teddy, el pequeño robot oso de Fujitsu. Con su avanzada IA es capaz de reconocer personas y está pensado para interactuar con niños, ancianos y enfermos, principalmente.
5. Sphero es una pequeña bola robótica que se controla con un iPhone o un iPad.
6. Murata Boy es ell pequeño humanoide que monta en bicicleta y Murata Girl su compañera que sube en monociclo.
7. VGO es un robot de telepresencia que puede comprar por unos 5.000 dólares para que te sustituya en la oficina.
8. HAL es un exoesqueleto robótico que puede permitir a ancianos y discapacitados recuperar la movilidad en sus extremidades.
Visto en ieee Spectrum
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.