Mano robótica hecha de globos y café…y funciona

Aunque no parece que sea la solución definitiva lo cierto es que el invento de estos investigadores de la Universidad de Cornell, la Universidad de Chicago y de iRobot es sorprendente además de efectivo.

Se han apartado de los diseños tradicionales a la hora de diseñar una mano robótica y han creado algo muy versátil basado en café molido y un globo de látex.

Parece que la textura del café molido permite que el globo relleno de este material se ajuste o adapte a la forma del objeto que debe de coger.

Le llaman pinza universal ya que se ajusta a cualquier objeto.

La compatibilidad del sistema para el agarre de casi cualquier cosa posibilita que pueda ser utilizado para aplicaciones prácticamente ilimitadas.

Mano con globo y cafe
Mano con globo y cafe

¿Cómo funciona? Algo parecido a esto: Se rellena un globo con café molido y se une a un brazo robótico. Cuando el brazo coloca la mano encima del objeto que quiere agarrar, la propia naturaleza del café hace que el globo se deforme alrededor del mismo, estando ya preparado para agarrarlo. En ese momento el brazo produce un vacío succionando todo el aire del interior del globo. De esta forma el objeto queda perfectamente sujetado hasta que una vez liberado el vacío, se produzca también su liberación.

El comportamiento del café en este caso es similar a lo que ocurre con los paquetes de café embalados al vacío que podéis encontrar en los supermercados. Cuando en esos paquetes entra aire, el paquete solido se vuelve blando.

Como habréis visto en el vídeo, esta pinza universal es capaz de agarra cualquier cosa. Una moneda, un vaso de agua, una pajita, e incluso un huevo duro.

Lo malo es que cualquier robot con estas manos parecería un boxeador más que un simpático amigo de hojalata.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario