Proyecto Acroban para un humanoide bio-inspirado

Esta vez es a través de ROBOToni en Twitter como doy con este curioso humanoide desarrollado por INRIA Flowers.

Este proyecto presentado en el Siggraph 2010 de Los Ángeles trata de investigar acerca de como las limitaciones morfológicas pueden simplificar el desarrollo de habilidades sensoriales y motoras complejas.

Como veréis el humanoide resulta muy gracioso con ese gorrito que le han colocado. Es capaz de aguantar empujones y puñetazos en la cara sin caerse, además de poder ir de la mano de niños y mayores.

Acroban
Acroban

Dispone de una columna vertebral inspirada en los animales, en especial en los bípedos que le proporciona solidez ante perturbaciones imprevistas.

Acroban es un perfecto ejemplo de lo que se puede hacer utilizando piezas comunes y de bajo coste. Los motores son unos Robotis RX-28 y RX-64, los materiales son de aluminio, otros materiales elásticos, muelles y cosas por el estilo.

Ved en el vídeo como además este humanoide genera una especie de “buen rollo” o actitud positiva en quienes lo están viendo y en especial en los niños quienes interaccionan con él obteniendo respuestas bastante realistas.

Podéis obtener más información en la web de INRIA Flowers.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario