Uno de los campos donde se ha avanzado mucho en los últimos años en cuanto a robótica aplicada se refiere es en el de la medicina.
Es famoso el robot o sistema quirúrgico Da Vinci. Lo habréis visto en televisión y en muchos medios digitales.
Pero en realidad Da Vinci no opera de forma autónoma. Es un cirujano humano el que está a los mandos de la consola que controla a Da Vinci. Aun así Da Vinci aporta grandes ventajas en cuanto a precisión con invasión mínima.
Sin embargo ahora se intenta dar un nuevo salto. Investigadores de la universidad de Duke trabajan en un brazo robótico similar a Da Vinci pero con la posibilidad de operar de forma autónoma. Sin intervención humana.
De momento el robot solo ha operado a pavos, que además están ya muertos.
Y ha hecho bien su trabajo en un 93% de los casos. En el otro 7% lamentablemente el pavo falleció. Se convirtió en lo que en terminología médica se conoce como un exitus. ¿Pero que estoy diciendo? Si los pavos ya estaban muertos. Supongo que el “fallar” en este caso significa que el cuerpo del pavo muerto no acabo demasiado bien.
Ved un vídeo donde uno de los investigadores nos explica algunas de las características de este robot.
Vía BotJunkie
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Pues si habría que ser bastante “pavo”para dejarse operar por algo así sin que un humano supervise el tema.