Un robot para nuestros mayores

Todos conocemos el problema que supone el envejecimiento de la población así como el aumento de otras situaciones de dependencia. La necesidad de prestaciones sociales que resuelvan o ayuden en estas situaciones es una demanda creciente en nuestra sociedad.

Robosoft, una compañía francesa con sede en Bidart (Francia) ha desarrollado un robot que es capaz de asistir a personas dependientes y ancianos en su propia casa. El robot de Robosoft no tiene brazos ni piernas pero como veréis puede ser de gran ayuda para personas que necesitan asistencia o simplemente compañía.

Kompai - Robosoft
Kompai – Robosoft

Kompai, que así se llama este robot, se mueve mediante un sistema de ruedas por la casa de la persona a la que asiste. Es capaz de conocer su posición en ella e ir de un sitio a otro mediante órdenes de su compañero humano. Por ejemplo le podemos decir, “sígueme” o “vamos a la cocina” o “vamos a la sala de estar”. Kompai entiende las órdenes y las realiza preguntando incluso si tiene algún tipo de duda.

El robot está continuamente conectado a Internet y es capaz de enviar emails para comunicarse con el exterior. Por ejemplo, si el humano le dice que está notando algún problema de salud, Kompai le hará una serie de preguntas para intentar obtener más datos y en caso necesario le envía un email al doctor.

También es capaz de revisar la lista de la compra, gestionar la agenda del humano para recordar citas y alegrar la vida de su compañero actuando como centro de ocio mediante música, video, mostrando en su pantalla las noticias del día, etc.

Incluso puede conectarse con el doctor mediante video conferencia para una mayor agilidad en la asistencia médica.

Echadle un vistazo al siguiente vídeo donde podréis ver todo esto.

No está mal, ¿no?
Para quien quiera ampliar aquí tiene la nota de prensa aparecida ayer.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario