Sin duda se trata del robot humanoide más famoso del mundo.
Hace ya 10 años que el bueno de Asimo fue completado convirtiéndose en el robot humanoide más avanzado jamás creado.
Fue el 31 de Octubre de 2000 aunque la primera demostración tuvo lugar en 2005.
Nunca antes se había conseguido un robot con semejante movilidad. E incluso hoy en día no encontramos muchos que se acerquen a lo que Asimo consiguió hace ya unos años.
ASIMO (Advanced Step in Innovative Mobility) cumple por tanto 10 años y Honda ha querido celebrarlo dedicándole un vídeo donde podemos ver de forma resumida la historia de la creación de este humanoide. Desde 1986 hasta nuestros días.
Asimo fue concebido para ser un robot ayudante de personas. Con sus 130 centímetros de altura y 54 kilos de peso es ideal para moverse por la casa de la persona a la que tiene que ayudar, pudiendo asistir a un enfermo en su cama o mirarle a la cara si estuviera en una silla de ruedas.
Como decíamos, Honda comenzó el desarrollo de Asimo en 1986. Pero no fue hasta diciembre de 1996 cuando Honda tuvo terminado el primer robot auto-regulado bípedo humanoide de la historia. A este se le conoce como P2.
Un año después, en septiembre de 1997, aparece el P3. El primer robot bípedo capaz de caminar de forma totalmente independiente.
La velocidad máxima de Asimo es de 6 kilómetros por hora corriendo de forma muy natural. Casi como un humano. Sin embargo su velocidad normal andando es de 2,7 kilómetros por hora.
Su batería de lithium ion (Li-ION) de 51.8v le permite hasta 1 hora de autonomía, lo que todavía no es mucho. Será algo a mejorar en el futuro.
Asimo posee 34 grados de libertad distribuidos de la siguiente forma: 3 en la cabeza, 14 entre los dos brazos, 4 entre las dos manos, 1 en el torso y 12 en las piernas.
Algunas otras características de Asimo son su capacidad para empujar carros sin tropezar con ellos, su facilidad para llegar a su objetivo comparando el mapa que tiene de la zona con las desviaciones que sus sensores van captando, su habilidad para moverse junto a la gente y en sincronía con ella, dar o recibir un objeto, dar la mano, etc.
Sin embargo Asimo sigue sin ser lo suficientemente inteligente como para pensar por si mismo. Todo lo que hace ha sido preprogramado o es consecuencia de su tecnología. Pero no puede razonar.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Por no hablar de la capacidad de hacerse el muerto tras resbalarse subiendo las escaleras 😛
Con tu permiso, reproduzco el vídeo en mi blog.
A propósito, el otro día vi el robot de hojalata de la cabecera del blog en una tienda. Crees que él sí será inteligente?
Cierto. Cae como una piedra. Para mi que está muerto antes de caer.
En cuanto a mi amigo amarillo, al igual que al hombre de hojalata del mago de Oz, solo le debe de faltar el corazón. Así que espero que sea inteligente, que para eso lo tengo vigilando el blog.
Saludos y suerte con el traductor de Google. 😉 Me temo que todavía no es muy fiable.