Asombroso vídeo de Robo Raven, un cuervo robot que es atacado por un halcón

Robots voladores ya hay unos cuantos. Hemos visto multitud de cuadricópteros, mariposas que parecían reales y hasta una gaviota de la empresa Festo. Quizás este último haya sido el robot volador que más se asemejaba a un ave real.

Pero en el vídeo que vais a ver a continuación, vais a comprobar como se puede conseguir el más difícil todavía. Conseguir que un robot volador haga esos peculiares movimientos, giros y piruetas en el aire que suelen hacer muchos pájaros cuando revolotean buscando insectos o simplemente jugando con algún compañero.

El Robot Cuervo
El Robot Cuervo

En el vídeo veréis que Robo Raven parece ser ligero y ágil. Eso no ha sido fácil de conseguir para los diseñadores. El robot utiliza dos actuadores que se pueden sincronizar para conseguir una movimiento coordinado entre las dos alas. Y claro está, esto hace necesario acoplar una batería más grande de lo recomendable y un micro-controlador, lo cual hacía que el pajarito subiera de peso.

Para ponerlo a dieta se utilizo conjuntamente tecnología de impresión 3D y un láser de corte, de forma que pudieran conseguirse piezas de plástico lo suficientemente ligeras a la vez que resistentes. A esto se unió una compleja programación del movimiento de las alas para que aseguraran mantener la velocidad del aleteo idónea en cada momento del vuelo y una optimización del diseño estudiando las diferentes posibilidades aerodinámicas.

Se espera que este tipo de robots pueda utilizarse en tareas relacionadas con la agricultura, la vigilancia y el control del medio ambiente.

Ved el vídeo y decidme si no podríais confundirlo con un pájaro, tal y como le pasa al halcón que en el minuto 1:50 del vídeo intenta atacarlo.

¿Que te parece? Un impresionante trabajo de los responsables del proyecto, ¿no crees?

¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en alguno de los botones sociales. Gracias por la ayuda.

4 comentarios

Deja un comentario