El Robot PR2 de Willow Garage es uno de los que más veces ha aparecido en Robotica Street. Como sabéis se trata de un robot de código abierto, lo que significa que todas las mejoras que se van consiguiendo con los distintos robots PR2 que hay por ahí pueden compartirse y utilizarse para poco a poco ir mejorándolo.
En esta ocasión nuestro amigo PR2 está intentando aprender a resolver tareas tediosas. De hecho a este modelo, los investigadores de Berkeley, en la Universidad de California, lo han llamado BRETT, que es el acrónimo de Berkeley Robot for the Elimination of Tedious Tasks, o lo que es lo mismo Robot Berkeley para la eliminación de tareas tediosas.

En el vídeo a continuación vais a ver como este Robot PR2 aprende a realizar tareas a base de prueba y error. Como si fuera un niño. Porque así es como aprendemos los humanos.
Y esto es muy importante si soñamos con la idea de alguna vez tener robots ayudándonos en casa o yendo por nosotros al supermercado a hacer la compra. Un robot no puede tener “una mente rígida”. Que no pueda evolucionar de lo que le ponen en fábrica. Un robot que aspire a estar con humanos debe de percibir su entorno y saber adaptarse a él y a los cambios que se van produciendo.
El sistema operativo de un ordenador lo actualizamos para que se adapte a los cambios y nuevas necesidades, pero con un robot que se mueva entre nosotros no podemos hacer eso.
BRETT percibe todo lo que ocurre a su alrededor a través de sus cámaras y va registrando el rendimiento de su solución después de cada intento. Mientras va intentando dar con la solución, una red neuronal con más de 92.000 parámetros va calculando y recalculando para que el siguiente intento se acerque más a la solución final.
Le cuesta entre 10 minutos y 3 horas aprender a realizar una nueva tarea, dependiendo de cuanto conozca de esa nueva tarea. Ved el vídeo:
El equipo de Berkeley espera mejorar mucho el rendimiento de BRETT en los próximos años. Quieren que aprenda a limpiar una casa, guardar la ropa después de plancharla, etc. Creen que en 5 ó 10 años lo pueden tener listo para hacer todo eso en casas que no conozca. ¿Estarán en lo cierto?