¿Cuántas veces has deseado emular a Joda intentando mover un objeto sin tocarlo? A eso se le llama telequinesis y consiste en conseguir mover objetos mediante una acción a distancia sin que intervenga ningún medio físico conocido. Si todavía no lo has conseguido, sigue intentándolo y que la fuerza te acompañe.
Pero te tengo que decir que hay por ahí gente que ya hace cosas parecidas, aunque bien es cierto que no cumple la última parte del enunciado anterior. Esa que dice “sin que intervenga ningún medio físico conocido”. Porque en este caso si que hay un medio físico que capta las ondas cerebrales y las interpreta dando las órdenes oportunas.
Pero lo cierto es que no deja de ser sorprendente y abre la puerta a multitud de aplicaciones alguna de las cuales pueden ser tan impresionantes como que una persona paralítica o incapacitada de alguna forma, podría volver a hacer una vida más normal.
Fue durante el otoño de 2011 cuando cinco personas se reunieron en un gimnasio para practicar esta especie de telequinesis con quadricopteros en el gimnasio de su escuela.
Colocaron una serie de obstáculos a base de globos formando anillos y se colocaron en la cabeza una especie de cubierta que se asemeja a la que utilizan los peluqueros para hacer mechas en el pelo.
Pero ese “casco” es especial. Lo que contiene son electrodos que son capaces de leer las ondas cerebrales EEG y transmitirlas a un ordenador que las interpreta y envía la orden al quadricoptero.
El chico que porta ese aparato en su cabeza tiene que pensar ciertas acciones previamente acordadas para que todo funcione bien. Por ejemplo, se acordó que para girar a la derecha había que pensar en apretar el puño derecho o si quieres subir, piensas en apretar los dos.
Curioso, ¿no? Ved el vídeo.
Esta hazaña ha tenido lugar en la Universidad de Minnesota y está dirigida por el profesor en ingeniería biomédica Bin He.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en alguno de los botones sociales. Gracias por la ayuda.