Desarrollando Robots que se anticipan a tus acciones

¿A que te parecería bien que tu robot se anticipara a tu intención de rellenar tu vaso con refrescante cerveza justo antes de que tu fueras a hacerlo? Eso si que es un robot de asistencia de verdad.

Pues eso es lo que están centrados Hema S. Koppula, un estudiante graduado en ciencias de la computación por la Universidad de Cornell y Ashutosh Saxena, profesor asistente de la misma universidad.

Para ello utilizan como alumno aventajado a un robot PR2.

Se han dedicado a programar no solo tareas rutinarias sino a conseguir que el PR2 prevea el comportamiento humano y se anticipe a él realizando las acciones adecuadas.

PR2 abriendo la nevera
PR2 abriendo la nevera

Para que los robots parezcan más humanos deben de ser capaces de comportarse de forma menos automática o previsible de lo que lo hacen en la actualidad.

Un ejemplo claro de esto son los robots industriales que hemos visto algunas veces en robotica street. Están programados para realizar tareas mecánicas de forma rápida y eficiente. Algunos pueden tomar ciertas decisiones en base a lo que les llega en la cadena de producción pero sigue tratándose de movimientos programados con antelación.

Lo que tratan de hacer en el laboratorio de robótica personal de Cornell es conseguir que el robot pueda anticiparse a lo que ocurre en el mundo que le rodea. Para ello utiliza su escáner de Microsoft Kinect para construir un mapa 3D de los objetos presentes y calcular las diferentes posibilidades de movimientos que dichos objetos tienen en base a las acciones que está realizando el humano que está junto a ellos.

Para esos cálculos el robot utiliza una base de datos de 120 vídeos en formato 3D donde diversas personas realizan las tareas diarias de un hogar. El PR-2 es capaz de distinguir la misma tarea aunque sea realizada por personas diferentes de forma ligeramente distinta.

Ya en acción el robot está continuamente analizando los objetos alrededor de una persona y las acciones que esta persona está haciendo. En base a eso calcula cual es la la siguiente acción más probable e intenta anticiparse para ayudar al humano.

De momento la capacidad de anticipación de este robot es todavía limitada y depende también mucho de cuanto tiempo antes queremos que se anticipe. Ahora mismo puede acertar el 82% de las veces cuando la acción se va a realizar en 1 segundo, 71% cuando tiene que hacerlo 3 segundos antes y solo un 57% cuando la acción se realizará en 10 segundos.

Veremos que nos depara el futuro, si es que no nos lo puede anticipar un robot. 😉

¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en alguno de los botones sociales. Gracias por la ayuda.

2 comentarios

Deja un comentario