Willow Garage va a repartir 11 robots PR2 para acelerar su desarrollo

Ya os he hablado un par de veces del PR2. Se trata de un robot de código abierto desarrollado por la gente de Willow Garage. Lo veíamos no hace mucho doblando toallas.

Pues bien, hace unos meses Willow Garage propuso que organizaciones de investigadores de todo el mundo hicieran propuestas de proyectos de investigación con PR2. Estaban dispuestos a regalar 10 robots a las mejores 10 propuestas.

Han recibido 78 estupendas propuestas y finalmente han aumentado a 11 los beneficiarios. El robot se les enviará sin coste alguno. Entre los beneficiarios hay tres instituciones europeas y una asiática.

Tres PR2
Tres PR2

Los ganadores son los siguientes:

Albert-Ludwig-Universität Freiburg con la propuesta TidyUpRobot. Trabajarán en enseñar a PR2 tareas como ordenar mesas reconociendo objetos, capturándolos y ordenándolos.

Bosch con la propuesta “Developing the Personal Robotics Market: Enabling New Applications Through Novel Sensors and Shared Autonomy”. Desarrollarán sensores que incluirán habilidades para que PR2 “sienta” su entorno.

Georgia Institute of Technology con una propuesta de apoyo a los Mayores en su propio hogar.

Katholieke Universiteit Leuven con una propuesta de mejora de todas las herramientas ROS (Robot Operating System) así como enseñar a PR2 a cooperara con adultos para llevar cosas pesadas en entornos llenos de gente.

MIT CSAIL con una propuesta de interacción de PR2 con humanos mediante lenguaje natural, reconocimiento de objetos, etc.

La Universidad de Stanford con su propuesta denominada Escalera. Tratarán de enseñar a PR2 a realizar inventarios, recuperar elementos dispersos en edificios, etc.

Technische Universität München, con la propuesta CRAM: Cognitive Robot Abstract Machine. Habilidades de inteligencia artificial y percepción 3D en tareas de cocina son los objetivos de esta Universidad. Poner una mesa, vaciar el lavavajillas, la preparación de las comidas, etc.

Universidad de California en Berkeley. Los inventores de la habilidad de doblar toallas. Están trabajando también en el reconocimiento de objetos, montaje y fabricación de productos como los de Ikea.

Universidad de Pensilvania con la propuesta PR2GRASP. Seguimiento de personas y planificación para la navegación en entornos dinámicos. Transferencia de objetos entre robots y humanos.

Universidad de California del Sur con la propuesta Persistent and Persuasive Personal Robots (P^3R): Towards Networked, Mobile, Assistive Robotics. Tareas de motricidad, interacción humano-robot, etc.

Universidad de Tokyo, Jouhou System Kougaku (JSK) Laboratory con la propuesta utonomous Motion Planning for Daily Tasks in Human Environments using Collaborating Robots. Trabajaran en intentar que PR2 colabore con otros robots en diversos tipos de tareas.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario