Como sabéis PR2 es el robot de código abierto de Willow Garage que anda por ahí por diferentes centros de investigación, universidades,etc. tratando de mejorar y compartir esas mejoras para conseguir un PR2 más inteligente.
Algunas de esas mejoras las hemos ido viendo con el tiempo. Lo vimos por ejemplo aprendiendo a doblar calcetines, lo cual si vives solo y no tienes a nadie que te los doble, siempre viene bien. Ya sabes que si los dejas sueltos acaban desemparejados definitivamente.
Pues bien, si este es tu caso seguro que te va a venir bien la nueva mejora. Porque ahora no necesitarás dejar a medias tu partida de World of Warcraft. Simplemente llamas a tu PR2 y le pides que vaya a buscarte unos sandwiches.
¿Queréis ver como lo hace?
Pues enseguida podréis disfrutar del nuevo vídeo de este PR2 pero antes algo de explicación.
En este caso han sido investigadores de la Universidad de Tokyo y de la Universidad Técnica de Múnich los que han trabajado en colaboración para dar a PR2 una nueva habilidad.
No es que le hayan enseñado solo a ir a por sándwiches. En realidad lo que han hecho es dotar a PR2 de la posibilidad de localizar objetos que no tiene a la vista. Incluso que pueden no estar en el lugar donde el robot se encuentra.
Mediante un árbol de decisión similar al que un humano utiliza inconscientemente cuando tiene que buscar algo, PR2 intenta localizar el objeto solicitado. Y lo hace con lógica. Utiliza lo que se conoce como “Búsqueda Semántica” para tratar de averiguar donde está.
Por ejemplo, en este caso el chico del vídeo le pide que vaya a buscarle un sandwich. PR2 no sabe a priori donde puede haber uno. ¿Que es lo que haría cualquier persona? Ir a la cocina y mirar en la nevera. ¿Y si allí no hay? Pues bajar a la tienda y comprarlo allí. Jamás se le ocurriría buscar el sandwich en el baño, aunque puede que en algunos pisos de estudiantes fuera una decisión acertada.
Ved el vídeo a continuación. Veréis como para buscar el sándwich PR2 es capaz incluso de utilizar un ascensor.
Interesante ¿no?. Es mucho más parecido a como funcionamos los humanos. Cuando tenemos que tomar decisiones ponderamos las diferentes ramas del árbol de decisión para decidir cual es la mejor.
Quizás utilizamos muchas más variables tales como experiencias anteriores, experiencias de otros, el contexto en el que se encuentra cada una de las posibilidades, las ganas que tenemos de andar, etc. pero solo es cuestión de tiempo que se vayan añadiendo todas estas cosas.
¿Qué te parece a tí?
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer Ahora PR2 se va a buscar tu Sandwich favorito.
Después de verle hacer todo el trabajo, dan ganas hasta de darle las gracias xD
Je, je, tienes razón.
Bienvenido.