Ya hemos visto varias veces las tremendas posibilidades del famoso robot de Willow Garage.
Lo hemos visto sacando cervezas de la nevera, jugando al billar, doblando toallas, empujando un carrito… Y todo esto es en parte gracias al uso de código abierto.
Pues bien, ahora gracias a un concurso promocionado por Scott Hassan, uno de los fundadores de Willow Garage, hemos encontrado tres nuevas funcionalidades prácticas.
La primera de ellas, revisar calcetines, ver si están al revés y darles la vuelta.
Seguro que más de uno cuando vea el vídeo va a pensar en algo sexual. No, no, no es que yo lo haya pensado. Es solo que he visto los comentarios en YouTube. Que yo soy muy técnico y enseguida he visto la utilidad práctica. La de los calcetines, por supuesto.
Pues esto de los calcetines se ha llevado el primer puesto. Con 5000 dólares de premio. Su título: Sockification. Sus desarrolladores son de Berkeley y se llaman Wang Ping Chuan, Stephen Miller, Fritz Mario, Darrell Trevor, Pieter Abbeel.
¿Qué os parece? A que no es para nada sexual.
Bueno, el segundo premio se lo han llevado Ben Pitzer de Bosch. El nombre del proyecto se llama Mailman. Aquí el PR2 revisa la correspondencia, la clasifica y la reparte a la mesa correcta de una oficina. 3000 dólares para este chico.
Por último, en tercer lugar tenemos a PR2 de hombre orquesta tocando el With or without you de U2 y el “Here Comes the Sun” de los Beatles. Los creadores de esta funcionalidad musical son de la Universidad de Pennsylvania y se han llevado 2000 dólares. Sus nombres: Ben Cohen, Daniel y Mike Benamy.
Habréis visto que es algo lento ya que todos los vídeos están acelerados. Supongo que es cuestión de tiempo lo de la velocidad de ejecución.
Por cierto, en septiembre estará a la venta. Ya os diré a que precio.
Por estos lares tenemos a QBO, otro robot de código abierto que podría seguir estos mismos pasos. Veremos que pasa con él.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Como ya dije hace tiempo, cada vez que veo los progresos de ese trasto se me cae el alma al suelo…