PR2 ya empuja un carrito, recoge la basura y puede que te traiga una cerveza

Hace unos días que vimos como PR2 había aprendido a jugar al billar y en ese mismo artículo os decía que había rumores acerca de que en unas semanas se iban a probar un par de funcionalidades nuevas.

Las dos funcionalidades eran empujar carritos e ir al frigorífico a por una cerveza. Importantes funcionalidades donde las haya. El PR2 puede cargar el carrito de cervezas y llevártelas a la sala de juegos (si es que tienes suerte y la tienes) donde luego te puede retar a una partida de billar.

Lo que no nos habían dicho es que además podía recoger los botes de cerveza vacíos para tirarlos a la basura.

Este chico se va a convertir en mi robot favorito.

PR2 empujando carrito
PR2 empujando carrito

Hablando en serio, no penséis que algo que nos parece tan sencillo como empujar un carro, es fácil de programar en un robot. Tiene que colocarse bien, sujetarlo adecuadamente, empujarlo con la fuerza correcta, evitar que tropiece con algo y de paso no ser demasiado brusco para que no se caiga lo que esté transportando.

En el caso de PR2 el hecho de que sea un robot de código abierto y de que haya muchos grupos de investigación trabajando en la plataforma ROS que utiliza como soporte ayudan mucho. No lo tienes que inventar todo desde cero. Muchas de las librerías a utilizar han sido ya programadas por otros grupos. De esta forma se avanza mucho más rápido.

Pero como os digo, además de empujar el carrito parece que ya ha aprendido a ir a por cervezas. Al menos eso es lo que interpreto después de encontrarme la foto que podéis ver en botjunkie donde el PR2 está delante de las cervezas. Solo le falta cogerla y ponerla en el carro. Recordaréis que ya vimos a otro robot que iba a por cervezas aunque aquel parecía una papelera.

Pero es que además de ir a por cervezas, como podéis ver en el vídeo a continuación, un simpático chico nos explica (en inglés) como PR2 es capaz de identificar y recoger la basura.

Seguiremos atentos a la evolución de PR2.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

4 comentarios

  1. Ya era hora de le que le empezasen a enseñar a trabajar!, menudo golfo estaban creando… todo el día jugando al billar con sus amigotes ingenieros.

    Eso si, de momento es bastante lento (o no muestra el mismo interés por las tareas de la casa que mostraba por el billar); me parece que de que termina de recoger la mesa ya debe ser la hora de la siguiente comida jejeje.. en mi casa desde luego tenemos una velocidad de desorden de objetos infinitamente superior a su velocidad de recogida.

    Esperemos que con el tiempo empiece a disfrutar de su nueva vida.

    • Se le ve lento pero seguro. A mi no me importaría dejarle toda la mesa para que la recogiera, aunque tarde media hora más que yo. A eso se le llama apalancamiento o como les gusta decir a los ingleses “leverage”.

Deja un comentario