Proyecto Darwin, una nueva promesa del fútbol robótico

Como sabéis la semana pasada se jugó la Robocup 2010 de Singapur. Los diferentes equipos de Alemania dominaron la mayoría de las distintas modalidades de juego. En algunas de ellas incluso llegaron a la final dos equipos alemanes.

¿Será un adelanto de lo que va a pasar en el mundial de Sudáfrica? No tardaremos mucho en saberlo. De momento, aunque con algo de polémica, Alemania ya se encuentra en cuartos de final.

Pero además de los equipos alemanes de fútbol robótico, hubo otro protagonista. Se trata de Darwin-LC. Un robot de la compañía americana Virginia Tech’s Robotics and Mechanisms Laboratory (RoMeLa).

Un pequeño robot que aspira a jugar al fútbol casi tan bien como algunos humanos.

Darwin-LC
Darwin-LC

Las dos letra LC provienen de Low Cost. Y efectivamente, como ya habréis imaginado, esto lo que significa es que existe otra versión más cara y mejor. La versión “pata negra” lleva las siglas HP de High Performance y posee mejores servos y sensores.

Este robot se está desarrollando ayudado de una subvención de la National Science Foundation de USA. No creáis que lo hacen por el fútbol, o como dicen ellos soccer. Al menos no solo por eso. La idea de estas subvenciones es que la investigación robótica sea más accesible a más investigadores y que los resultados permitan encontrar aplicaciones en tecnología robótica asistencial para los ancianos, desarrollar robots humanoides más inteligentes, mejorar la seguridad nacional e incluso el ejército.

Ved un vídeo donde el barato de los Darwin intenta golpear una pelota que un humano malvado no para de quitarle.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario