Los Cyborgs serán los humanos del futuro

El menos eso afirma el profesor Kevin Warwick , miembro del grupo de investigación cibernética de la Universidad de Reading.

Warwick piensa que no será mucho más allá del año 2050 cuando se llegará a un punto crucial en el que la inteligencia de los robots sobrepasará a la inteligencia humana. Este punto teórico es conocido como “The Singularity”.

Solo habrá dos posibilidades. O estaremos en un mundo en el que los robots serán los dominantes o los humanos nos tendremos que actualizar para convertirnos en Cyborgs y seguir siendo de esta forma la especie dominante.

Cyborg
Cyborg

En los últimos 15 años, Warwick ha sido protagonista de algunos hechos relacionados con el mundo de la cibernética que sí que podríamos considerar como singulares. En 1998 Warwick se implantó un chip con tecnología RFID en su brazo. Se conoció este trabajo como el “Proyecto Cyborg”.

En el Proyecto Cyborg inicial, utilizaba el chip RFID implantado para apagar y encender luces, abrir y cerrar puertas, y manejar de forma sencilla otros aparatos sin mover un dedo.

En 2002 Warwick pasó a la segunda fase de su Proyecto Cyborg. En esta fase 2.0 le fue implantado un conjunto de 100 electrodos en su sistema nervioso. Además el sistema se podía conectar a un ordenador y de ahí a Internet. De esta forma Warwick fue capaz de manejar desde la Universidad de Columbia (Nueva York) un brazo robot que se encontraba en la Universidad de Reading en el Reino Unido. Solamente moviendo su brazo desde la otra parte del Atlántico.

Yo Cyborg
Yo Cyborg

Para rizar el rizo se le implantó un nuevo sistema de electrodos a su mujer consiguiendo por primera vez una comunicación electrónica entre el sistema nervioso de dos personas. Cuando ella movía la mano, él lo sentía en su cerebro.

Alguien dirá “eso también lo hace mi mujer”. Bueno, en este caso ella y él no se tocaban ni veían. Lo que el notaba era realmente como si la mano de su mujer fuera la suya.

Su último proyecto llamado Animat consiste en implantar neuronas de ratas a unos mini robots. Las neuronas y los circuitos de los robots interactuan y los pequeños robots son capaces de detectar paredes y realizar movimientos para evitar los obstáculos.

Verdaderamente interesante el trabajo de este hombre.

Os dejo un vídeo de una entrevista muy interesante hecha. El vídeo está por completo en inglés pero a los que se os de bien la lengua de Shakespeare seguro que os gustará. En él habla con entusiasmo sobre todos estos temas y da su opinión sobre lo que está por llegar.

¿Qué opináis?

¿Creéis que llegará ese momento de “Singularidad” en el que la humanidad esté a merced de los robots? Se supone que en ese momento los robots también serán capaces de crear otros robots más inteligentes que ellos mismos. Y así sucesivamente llegando a una evolución sin fin.

Os puedo decir que Hawkins respondió a esto en el 2008 y dijo que él no cree que esto sea posible.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario