Cortadoras de césped robóticas para ahorrar miles de millones en los campos de golf

Una compañía americana llamada Precise Path acaba de recibir 4,5 millones de dólares de financiación para poder desarrollar su singular proyecto.

Como veréis en el vídeo, lo que esta empresa está desarrollando es algo así como una adaptación a una cortadora de césped de la archiconocida aspiradora robótica Roomba.

Y ¿quien se gasta millones de dólares al año en cortar césped? Efectivamente. Los campos de Golf.

No es raro entonces que los inversionistas hayan visto dólares de retorno a corto plazo porque no se si os habréis dado cuenta pero campos de golf cada día hay más.

RG3 Robotic Greens Mower
RG3 Robotic Greens Mower

La verdad es que me ha sorprendido saber el número de campos de golf que hay ahora mismo en el mundo. Solo hay unos 32.000. A alguno de vosotros os parecerán muchos pero a mi me ha sorprendido por lo contrario. Pensaba que había muchos más. Por cierto en España hay 416 campos de golf.

Pues esos 32.000 campos de golf se gastan al año más de 2.000 millones de dólares en segar el césped. Alguien que consiga que se pueda rebajar eso a por ejemplo la mitad estaría haciendo que se ahorraran unos 1.000 millones de dólares al año. Guau! Parece un buen negocio este del robot corta césped especializado en golf, ¿no?

El robot de Precise Path se llama “RG3 Robotic Greens Mower”. Pesa 295 kilos y tiene una autonomía de 8 horas antes de tener que recargar sus 3 baterías. No necesita de ningún operador que esté vigilándola. Simplemente la llevas al green, la pones en marcha y te puedes dedicar a limpiar agujeros o lo que se haga en un campo de golf.

Ah, y puede trabajar por la noche ya que no necesita de luz y hace muy poco ruido por lo que no molestará a los vecinos.

¿Qué os parece? Algo mejor que la cortadora de césped robotizada que habíamos visto ya por aquí.

Ved un par de vídeos.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario