Como podéis ver en la foto más abajo, el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad estuvo ayer bastante ocupado en la presentación de Surena II, un robot humanoide sucesor del robot Surena anterior presentado en 2008.
El anterior Surena fue construido por estudiantes iraníes pero esta vez han sido expertos en robótica del país persa los que se han puesto manos a la obra para actualizarlo.
De hecho algunos de los cerca de 20 investigadores en robótica de la Universidad de Teherán que han participado en el desarrollo estaban junto a Ahmadinejad en esta presentación.
Esta presentación tuvo lugar en un centro de conferencias de Teherán durante la celebración del Día Nacional de la Industria y las Minas.
El nombre del robot no es casual. Surena es un nombre muy popular en Irán. Incluso hay una calle en Teherán que recibe ese nombre. Y como Suren también es muy popular en Armenia. Su significado viene a ser algo así como “El heroico”. Incluso hubo un famoso General Surena hace más de 2000 años.
Nuestro Surena II robótico tiene una altura de 145 centímetros y un peso de 45 kilos. No hay mucha más información acerca de él salvo lo poco que dice la prensa local. Según ellos Surena II tiene un andar lento con movimientos regulares de brazos y piernas.
Y también indican que esperan que sea utilizado para tareas difíciles y delicadas.
Evidentemente no tenemos vídeo de él, aunque si de su antecesor. El Surena original desarrollado por los estudiantes, algo más grande con 160 centímetros de altura y 60 kilos de peso.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Guau, Irán con robots y con tecnología nuclear. Por mucho que nos empeñemos en demonizarlo lo que parece es un país occidenal como cualquier otro. ¿no te parece?
La verdad es que vi un día unas fotos de Teherán que me dejaron sorprendido. Era una ciudad moderna como cualquier gran capital occidental. Quizás tengas razón.