¿Cuántas horas os pasáis delante del ordenador contestando emails, actualizando Twitter y Facebook, echando un vistazo a vuestro lector de feeds favorito, viendo los últimos vídeos de youtube, las últimas fotos de Flickr, etc.?
Quizás no sea tu caso pero si que es cierto que muchísima gente pasa la mayoría de sus horas libres (entiéndase sin estar en el trabajo) leyendo y actualizando datos en las llamadas redes sociales además de leer su correo electrónico.
Hay unos chicos que han pensado que si todos estamos en las redes sociales sería buena idea facilitar también su uso a las personas mayores para que de esta forma se sientan totalmente integrados en esta sociedad tan cambiante y mejorando además la comunicación con sus familiares.
Supongo que habréis visto en la televisión diversos intentos de ayudar a nuestros mayores a utilizar las llamadas nuevas tecnologías. Pueblos enteros a los que se les ha instalado un sistema de comunicación a través de Internet utilizando los televisores como centro, por ejemplo.
Por otro lado hemos visto en este blog varios robots que se utilizan para ayuda a mayores o personas dependientes. Desde robots simulando animales como el pequeño oso Teddy de Fujitsu o la foca Paro, a otros más elaborados como Robosoft.
Kompott no pretende ser solo un televisor conectado a Internet pero tampoco un robot que lo hace casi todo y no es especialista en nada. Lo que pretenden con Kompott es crear un robot, o más concretamente una cabeza robótica, que sirva como intuitivo centro de comunicaciones para que los ancianos puedan hacer uso de él sin miedo a no entenderlo.
Puede mostrar vídeos, mostrar tu correo, contestarlo de viva voz, buscar a alguien a quien llamar, etc.
Ved un vídeo con una pequeña muestra de lo que quieren que Kompott pueda llegar a hacer. Quizás algo rudimentario de momento pero parece buena idea.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Hola robótico. Buen blog.
Parece buena idea la de esta cabeza aunque creo que lo lógico sería que el robot se pudiera mover para informar al anciano, ¿no?
Saludos y te sigo leyendo.
Hola PPC. Seguro que tienes razón. Sobre todo si tenemos en cuenta la mala movilidad de algunos ancianos. Debe de ser algo a tener en cuenta, desde luego.