Teddy, el amoroso oso robótico de Fujitsu

Los robots de ayuda a discapacitados, ancianos o enfermos que hemos visto hasta ahora en este blog no tenían nada que ver con este del que os hablo hoy.

El Instituto de investigación de Fujitsu ha desarrollado un oso de peluche robot para fines terapéuticos que es capaz de reconocer expresiones faciales y responder adecuadamente a ellas.

La idea es vendérselo a hospitales, residencias de ancianos y colegios con el fin de que ayude a las personas discapacitadas y a los niños a salir de la soledad, motivarse y aprender a relacionarse.

Teddy
Teddy

Teddy es dispone de un repertorio de 300 respuestas a estímulos externos. Puede reír, llorar y mover sus manos y pies como reacción al estímulo.

La nariz del robot es en realidad una cámara desde la cual detecta todo lo que ocurre a su alrededor para poder responder si fuera necesario. Además está capacitado para reconocimiento facial aunque los investigadores están intentando mejorarlo ya que en unas pruebas que se han hecho en algunos centros médicos este módulo no ha funcionado todo lo bien que ellos esperaban.

Teddy tiene 12 grados de libertad, lo que le permite mover de forma muy natural brazos, piernas, cabeza, orejas y cejas.

También dispone de 8 sensores repartidos por su pequeño cuerpo para reaccionar a caricias y 2 sensores más en sus brazos para poder saber si alguien está moviendo su brazo para llamar su atención. Junto a eso unos giroscopios y acelerómetros hacen que Teddy detecte si le están moviendo.

Ved un par de vídeos de Teddy y me decís lo que os parece.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario