LittleDog, un gracioso perro robótico que aprende andar en terrenos pedregosos

Se parece bastante al Bigdog de Boston Dynamics pero es mucho más pequeño y como veréis en el vídeo de abajo también es mucho más gracioso.

Cierto es que necesita un recubrimiento más perruno para poder comercializarlo sin que haya niños que se echen a llorar pero tiempo al tiempo. Si le pones una cola, unas orejillas puntiagudas y un hocico de perrito faldero yo soy el primero que me compro uno. Así acallo las voces que piden todas las semanas tener un perrito en casa.

LittleDog es un proyecto financiado por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y desarrollado por la Universidad de California del Sur.

LittleDog
LittleDog

Lo primero que veréis en el vídeo es como LittleDog atraviesa terrenos pedregosos o muy abruptos sin perder del todo el equilibrio. A pesar de que algunas veces alguna pata resbala el robot no cae al suelo y sigue avanzando.

Y diréis, eso ya lo hacía BigDog.

Es posible pero lo que le distingue de su hermano mayor es su capacidad para aprender de esos resbalones. LittleDog mantiene una base de datos de sus experiencias con las diferentes formas que se encuentra. Cuando en su camino aparece de nuevo una superficie con una forma similar a la que le provocó un resbalón intenta colocar el pié en una nueva posición. Si funciona ya tiene una solución buena que almacena para la siguiente vez que se encuentre con algo similar. Con el tiempo cada vez resbala menos veces.

Esa forma de comportarse es similar a la humana. Sin darnos cuenta nosotros hacemos lo mismo. Bueno, algunos no. Ya sabemos que el hombre (y la mujer) es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.

Además también vais a poder ver como además de andar también puede realizar saltitos para avanzar.

Ved el vídeo a continuación. Veréis como os digo la verdad. Los movimientos son muy parecidos a los de un cachorro de perro. Espero que además de para temas militares lo podamos ver aplicado a mascotas robóticas.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario