Os recuerdo que está a punto de celebrarse la 5ª edición de la ComBots Cup en San Mateo, USA.
Será durante los días 23 y 24 de Octubre y si te interesa participar no tienes más que construirte un robot de combate y pagar los 20 dólares que te cuesta la inscripción.
Recuerda que si quieres construirte uno puede ir al enlace de un tutorial paso a paso que pusimos en este artículo.
Y sino siempre te puedes conformar con como la gente de Tallín en Estonia se entretiene organizando lucha de robots aspiradora Roomba.
Allí también puedes participar porque obviamente los participantes no se limitan solamente a los de Estonia, Letonia y Lituania.
Las normas de competición se basan en las normas internacionales de esta categoría de robots de lucha SUMO.
En este tipo de competiciones el tatami es negro y circular de unos 175 centímetros de diámetro y situado a una altura de 5 centímetros del suelo.
Los robots deben tener unas dimensiones tales que quepan dentro de una caja de 20×20 cm con los sensores de contacto (microinterruptores) plegados en caso que fuera necesario. La altura puede ser cualquiera pero no se permite diseñar el robot de forma que cuando empiece el juego se separe en diferentes piezas; el robots que lo haga, perderá el combate.
Sin embargo sí que se permite desplegar estructuras una vez iniciado el combate.
El peso máximo de los robots es de 3000 gramos incluyendo todas las partes. Los robots deben ser completamente autónomos, no permitiéndose comunicación alguna con el exterior. Además deben diseñarse de forma que comiencen a moverse una vez pasados 5 segundos desde la activación de los mismos.
Los combates consisten en 3 asaltos de 3 minutos cada uno. Entre asalto y asalto hay un
tiempo máximo de 1 minuto. Para el comienzo del combate se llaman a los dos equipos participantes. Se realizan como máximo tres avisos, y si en el plazo de 1 minuto desde el último aviso uno de los equipos no comparece se otorgara directamente la victoria al equipo compareciente.
Gana el combate el robot con más puntos en el total de los tres asaltos.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.