Vayamos reservando billete de avión. Leo en el famosísimo The Korea Herald que el gobierno de Corea del Sur ya ha autorizado la construcción del primer parque mundial cuya temática estará íntegramente dedicada a los robots. El parque se llama RobotLand
El parque necesitará de una inversión de unos 600 millones de dólares la mayoría de los cuales serán invertidos por empresas privadas. Pero el retorno de la inversión parece que lo tienen asegurado. Esperan crear 18.000 puestos de trabajo y recuperar multiplicado por mucho la inversión realizada.
¿Será que ya está llegando la hora de los robots domésticos? El gobierno coreano lo ve claro. Hasta ahora los robots han estado utilizándose ampliamente es ese país para tareas industriales en la fabricación de automóviles, televisores, semiconductores e industria naval, y ven de forma cristalina que ha llegado el momento de la robótica doméstica. Ahora toca que los robots ayuden en las casas tanto en tareas de limpieza y cocina como en todo lo relacionado con el entretenimiento. Según sus estimaciones, en el año 2012 el mercado de robótica doméstica generará entre 17 billones de dólares y 50 billones de dólares.
Lo que parece claro es que el parque será espectacular. Incluirá Atracciones Temáticas, Parque Acuático, Zona Residencial y Comercial y un Área Profesional dedicada a la investigación.
El área dedicada a las Atracciones Temáticas dispondrá de zonas donde podremos ver e interactuar con productos relacionados con el cine y los dibujos animados tales como Transformers, Star Wars, Minority Report, Yo Robot, Matrix, etc. También habrá un Acuario Robótico con peces robots que podremos ver y manipular e incluso tendremos una Montaña Rusa que se meterá dentro del mar y otras muchas atracciones.
En las zonas más utilitarias tendremos una Torre Robótica desde donde podremos observar todo el parque y de paso comer en restaurantes donde los camareros y los cajeros serán robots. Finalmente en esta zona de entretenimiento tendremos un Parque Acuático donde robots y personas podrán disfrutar de las diversas zonas de relax.
Todo ello aderezado con las más modernas áreas de investigación donde las empresas podrán seguir invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de nuevos prototipos de robots.
Lo dicho, si en 2012 no se acaba el mundo yo intentaré pasarme por allí.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Vaya hombre! ya era hora de poder leer algo…!
Es que esto de la configuración de un blog es una tarea muy dura.
Bueno, qué! ¿Nos vamos a Corea?
Me sale más barato comprarme el lego mind storm y montarmelo en casa…