Llegan los Profesores Robots

Si, si, ya se lo que estás pensando. Que esto no es ninguna novedad. Que tú ya conociste a uno de estos cuando ibas a la universidad. Bien,…, es posible, pero no me refiero a ese tipo de profesores robots.

Se trata de nuevo de tecnología Coreana, esta vez unida a la Japonesa. Ayer veíamos como en el año 2012 vamos a tener en Corea del Sur el primer parque temático dedicado por completo a los robots. De lo que os hablo hoy es de otra incorporación robótica en la vida cotidiana de coreanos y japoneses. Los profesores robots llegan a las aulas de estos países para quedarse.

R-Learning
R-Learning con niños coreanos



El profesor robot coreano es en realidad una cabeza robótica llamada de momento R-Learning, con una cara más parecida a la Gallina Caponata  que a C3PO está más orientada a los niños pequeños. Les canta canciones, les ayuda con el inglés y sirve de apoyo al profesor de carne y hueso que está en clase con ellos. Además permite la telepresencia ya que tanto los padres como otros invitados especiales pueden conectarse e interactuar con los alumnos de forma remota.

Acaban de pasar de forma satisfactoria la primera de ronda de pruebas por lo que en el año 2011 ya se van implantar 500 de estos robots en las aulas coreanas y se llegará a 8000 en el año 2013. La idea es implantarlos tanto en preescolar como en guarderías.

Los japoneses van un poco más lejos.

e-nuvo
Profesor e-nuvo

e-Nuvo es un robot humanoide destinado a alumnos de más edad. Les ayudará con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas e incorpora un proyector para mostrar imágenes al más puro estilo R2D2.

Echad un vistazo a estos vídeos para verlo en acción. Un poco tosco y ruidoso al girarse pero tiene su encanto. Hasta parece que está de cachondeo con la persona que le acompaña.

Aunque todavía están un poco lejos de nuestros queridos profesores de carne y hueso, démosles un poco de tiempo y podremos ver a estos nuevos chicos por nuestros Campus e institutos. Cualquiera les discute una nota, ¿no os parece?

Podéis conseguir más información en etnews, Nippon Institute of Technology (NIT) y The Korean Institute of Science and Technology (KIST)


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

8 comentarios

  1. No acabo de ver donde se le inserta la cápsula de Nespresso.

    Por cierto, los anuncios abajo justo del título a la izq hacen confuso el texto, ya que se nota mucho el salto del primer al segundo párrafo por la diferencia de anchura, ¿no hay posibilidad de modificar la plantilla?

Deja un comentario