Rihanna actúa en Alemania con dos Robots

Se trata de la entrega de premios Echo en Berlín. La guapa cantante y modelo de Barbados Rihanna ha salido al escenario con lo que parecen dos robots. Más que una entrega de premios parecía la presentación de alguna película futurista tipo Terminator.

Y no me atrevo a asegurar que son robots porque se mueven de una forma demasiado natural. He visto el vídeo unas cuantas veces y no termino de decidirme. Juega con ellos a provocarles. Incluso les acerca el trasero para que le den una palmada. Uno de ellos incluso simula llorar cuando ella se decanta por el otro. Esta performance la ha realizado hoy 5 de Marzo interpretando su última canción “Rude Boy”.

Rihanna y los robots. Foto: Reuters
Rihanna y los robots. Foto: Reuters

En el vídeo que podéis ver debajo se escucha al público entusiasmado con el espectáculo. A más de uno le habría gustado subir y sustituir a uno de los robots para el tema del cachete.

Volviendo al asunto de si son o no robots reales, supongo que es posible que hubiera alguien dentro de los robots pero parece bastante estrecho sobre todo en las zonas de las articulaciones y desde luego que no creo que hubiera una cabeza humana dentro de la robótica. Pero aun así creo que me decanto por la opción de la persona dentro.

Ved el video vosotros mismo y decidme ¿qué opináis?

¿Qué tal?
¿Robot o persona?

¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

3 comentarios

  1. Si son reales, no inventen, si bien es cierto q hacer mantener el equilibrio a un robot es un logro relativamente reciente, estos robots, no hacen movimientos q comprometn su estabilidad, y programarlos para hacer esos movimientos es sencillisimo, el codigo fue hecho para una coreografia de menos de 5 min… super simplon. Son reales.

    • pues si, puede ser, pero aun puede que este una persona dentro, caben perfectamente.yo digo q es una persona dentro.

    • Yo sigo pensando que los movimientos son demasiado realistas y rápidos como para hacerlos un robot. Y también me llama la atención que dos robots de semejante tamaño se muevan por el escenario con tanta libertad. ¿Y si se produce un fallo y pasa algo?

      No me parece normal. Pero puede que tengas razón. Saludos y bienvenido.

Deja un comentario