Brazo robótico Lego

A todos los niños les encanta realizar construcciones con bloques o piezas. Desarrolla la coordinación, la lógica, la motricidad… Se pueden pasar horas y horas durante sus primeros años de vida construyendo y destruyendo todo tipo de estructuras con piezas de colores de madera o de plástico.

Sin duda una de las marcas más conocidas en este mundo es Lego. Pero lo que ocurre con Lego es algo curioso. Son muchas las personas que cuando dejan de ser niños y pasan a ser adultos continúan con su afición por los montajes con piezas de Lego.

Este es el caso de Sariel , un chico Polaco de 27 años que en realidad se llama Paul y que es capaz de construir un impresionante brazo robótico a base de LEGO Technics en un fin de semana.

Sariel Hand
Sariel Hand

“The Hand”, que así se llama el robot lego construido por Sariel, es controlado a distancia y dispone de 4 motores eléctricos y 4 sistemas de válvulas neumáticas. Evidentemente lo que más le ha costado montar y ajustar son los dedos. No quiso meter más complejidad intentando operar todos los dedos de forma individual ya que eso habría supuesto llevar más mangueras hasta esa zona y ya había 8. Al final decidió trabajar de forma individual solo con el índice y el pulgar.

Detalle de la mano
Detalle de la mano

Sin embargo el resultado es estupendo. En el video de abajo podéis ver como la mano es capaz de coger un objeto con una presión de hasta 20psi y es capaz de rotar 360º. Verdaderamente impresionante para un trabajo de solo un fin de semana.

No se si los profesores robóticos coreanos les enseñarán este tipo de cosas a sus alumnos pero creo que lo próximo que le regalaré a mi hijo va a ser uno de estos kits de Lego Technics. A ver si consigo hacer de él un gran desarrollador de robots. O al menos de robots Lego.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

7 comentarios

  1. El mindstorms nxt 2.0 creo que está a 250 pavos, por que no tengo ni dinero tiempo libre, si no ya me habría hecho con él.

  2. ¿7:56 de la mañana de un domingo? ¡No son horas!

    El mindstorms nxt 2.0 lo tienen en Juguetronica por 299 €. Quizás se pueda encontrar fuera de Europa por menos. Por ejemplo, en RobotShop lo tienes por 279,99 USD que al cambio vienen a ser unos 205 €. Habría que ver lo que cobran por el transporte pero al final vendrán a ser los 250 € que tú dices.

    Será cuestión de hacer este blog tan popular que nos envíen los productos de grtauitamente para probarlos y hacer análisis de ellos. 😉

Deja un comentario