Me avisa de nuevo e-pep desde twitter de una noticia robótica.
En este caso se trata de la preparación del humanoide de la NASA Robonaut 2 para su envío a la estación espacial internacional. La famosa ISS que a muchos nos gusta esperar en las noches de verano para verla surcar el cielo como una brillante luz.
El caso es que ando bastante liado por temas de trabajo intentando terminar a tiempo para coger unas semanas de vacaciones y que alguien me facilite una noticia me ayuda a este fin. Gracias e-pep.
Robonaut2 está diseñado para ser un asistente para los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Pero para llegar allí, necesitará un poco de ayuda de sus propios ingenieros y técnicos en la Tierra.
Arropado dentro de un cajón de aluminio y bloques de espuma cortada a su medida, y como parte de la misión STS-133, Robonaut 2 o R2, se dirigirá a la Estación Espacial Internacional dentro del Módulo Permanente Multipropósito situado en la zona de carga útil del transbordador espacial Discovery.
Se espera que R2 se dedique a las tareas más repetitivas o rutinarias que se realizan en el interior del laboratorio orbital de forma que los astronautas puedan dedicarse a tareas más complicadas. Se rumorea que también es posible que R2 haga un largo paseo espacial.
Seguro que la falta de oxigeno no le afectará demasiado.
En un primer momento pensaron en transportar al robot en el asiento libre del transbordador pero los más de 150 kilos de peso y las más de 3 veces la fuerza de la gravedad que tiene que soportar el robot durante los 8 minutos que tarda en estar en órbita les hicieron cambiar de opinión.
Ved un vídeo donde podemos observar algunas de esas tareas de embalaje, desembalaje y pruebas.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
También se le puede seguir por twitter (https://twitter.com/AstroRobonaut), tal y como llevan tiempo haciendo los mars rovers o la difunta Mars Phoenyx (que RoboDios la tenga en su seno metálico).
Por otro lado tengo entendido que no es autónomo, sino que funciona por control remoto, lo cual le quita un poco de gracia al asunto. Pero bueno, por lo menos de esta manera nos evitamos el peligro de que se subleve y sabotee la misión 😛
Hola makilakixki, me alegra leerte de nuevo por aquí.
Leí que Robonaut iba a twittear desde el espacio, o algo así, no lo recuerdo bien. No se si será desde esta cuenta de Twitter o desde otra. Me lo agregaré para seguirlo a ver que nos cuenta.
En cuanto a lo de sublevarse en el espacio, eso da para escribir una novela de ciencia ficción, ¿no te parece?. Cualquier día de estos me animo. 😉