Robot PaPeRo. Divertido Vídeo Promocional

Creía haber hablado ya de PaPeRo en este blog pero veo que no.

No importa. Lo hago ahora.

PaPeRo es un robot de los denominados domésticos o personales, desarrollado por NEC Corporation que se caracteriza por su aspecto de buena gente y su sistema de reconocimiento facial. Si recordáis, hace poco hablábamos también de PALRO. Otro robot con un impresionante sistema de reconocimiento, en ese caso de formas.

El curioso nombre de PaPeRo viene de “Partner type Personal Robot”. Algo así como un robot personal del tipo compañero.

El desarrollo de PaPeRo viene ya de lejos. Allá por 1997 ya comenzaron a desarrollarlo y desde entonces ha habido diversas versiones incluida la del divertido vídeo promocional que vais a ver.

Video Promocional PaPeRo
Video Promocional PaPeRo

PaPeRo está pensado para ser el compañero ideal que puede ayudarte en algunas tareas pero con el que además puedes divertirte. Puedes preguntarle sobre lo que hacer hoy y él se conectará a Internet para ver el tiempo que va a hacer, consultará tu agenda, etc.

Le encanta hablar con la gente y su carácter puede cambiar dependiendo de como se le contesta. Si alguna vez tenéis alguno lo notaréis en su forma de hablar, su forma de andar, su música, etc.

Los japoneses parecen encantados con este pequeño robot.

NOTA: aquel vídeo promocional lo eliminaron y ya no está disponible. Os pongo a cambio una demo del robot del mismo año 2010 en que escribí este artículo.

Habrás visto que repiten lo de PaPeRo Ouendan. Se llama Ouendan en Japón a los grupos de hombres que animan a su equipo deportivo favorito haciendo diversos movimientos y gritos. Traducido literal es algo así como “equipo de apoyo”. En España se les podría llamar animadores y en México “porristas” (que me corrija alguien si me equivoco).

Por último sus especificaciones principales son estas:

  • Altura: 38,5 centímetros
  • Diámetro aproximado: 24,8 centímetros
  • Peso: 5,0 kg
  • Autonomía: 2,5 horas
  • Reconoce y habla unas 3000 palabras (en japonés)


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario