Por segunda vez os vengo a hablar de un robot serpiente. Si recordáis, la otra vez veíamos unos robots serpiente capaces de escalar árboles, trepar tuberías e incluso nadar. El robot serpiente de hoy es si cabe todavía más curioso que aquellos.
Investigadores del Laboratorio de Biorobótica y Biomecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica del Technion (Instituto de Tecnología de Israel) están trabajando en un modelo de robot serpiente que mejora su serpiente robótica del año 2009, de la cual podréis ver un vídeo más abajo.
Este nuevo modelo cuenta con una característica única. Se trata de un robot serpiente formado por varias serpientes robóticas que en caso de separarse pueden trabajar de forma autónoma.
A diferencia del modelo anterior que disponía de un procesador central que controlaba todos los segmentos de la serpiente, en este caso cada una de las partes en que se puede dividir la serpiente original dispone de toda la lógica necesaria para trabajar. Cuenta con su propio procesador de control, sensores de inercia, servos, baterías y sistemas de comunicación.
Ya está en fase de pruebas en el laboratorio y si as supera será el ejército israelí el que compruebe su funcionamiento.
Ved como ya utilizan desde hace más de un año el anterior modelo.
Parece que están pensando que el robot serpiente puede ser útil en ciudades en guerra donde podría introducirse en el alcantarillado inspeccionando incluso los túneles mas estrechos e inaccesibles.
La ventaja del nuevo modelo es que podría ir dejando partes de sí mismo tras de sí con sensores, micrófonos, cámaras, etc. que pasarían desapercibidas. Incluso algunas de las partes podrían contener explosivos que podrían estallar en el momento adecuado.
¿Un nuevo siervo de Skynet quizás?
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.