Y como veréis empata contra el campeón del mundo de ajedrez Vladimir Kramnik. Toda una proeza.
Es el vídeo más espectacular que he visto hasta ahora de un brazo robótico jugando al ajedrez.
En abril ya vimos un primer brazo robótico que juega al ajedrez. La ventaja de aquel era que lo había hecho un chico como cualquiera de vosotros. Simplemente con un brazo Lynxmotion AL5A y programando en Python.
Luego en Julio otro brazo robótico, esta vez utilizando como materia prima un NXT de Lego, lo vimos jugando a las damas. Muy lento y ruidoso.
Pero este que vais a ver hoy sobresale mucho por encima de estos anteriores. Seguro que no tiene la potencia de cálculo que el famoso Deep Blue de IBM que ganó a Kasparov en 1997 pero hace algo extraordinario. Mueve él solo las piezas del tablero, lo hace rápidamente, presiona el reloj como si fuera un profesional y además es capaz de hacer tablas contra un campeón del mundo.
Con ustedes, Chess Terminator.
Chess Terminator ha sido concebido por Konstantin Kosteniuk, el padre y entrenador de Alexandra Kosteniuk, la mujer que actualmente ostenta el título de campeona del mundo en la categoría femenina.
Como veréis en el vídeo hace casi todo lo que hace un jugador profesional de ajedrez. Y digo casi todo porque como veréis, en el minuto 2:45 Kramnik le ofrece la mano para ofrecerle unas tablas Sin embargo el amigo robótico no entiende ese gesto y continua con sus movimientos, casi atropeyando el brazo del campeón del mundo.
Echad un vistazo al vídeo. Evidentemente hablan en ruso pero parecen divertidos los comentarios de Kramnik.
Según dice su creador, la eficiencia energética del robot es tal que podría estar jugando sin parar 24 horas al día durante tres años seguidos. Me cuesta creerlo pero es lo que dice Kosteniuk.
En cuanto a su funcionamiento, en realidad el robot no ve las piezas sino que se podría decir que está conectado a ellas. Las piezas están equipadas con sensores y el robot detecta sus movimientos. Analiza rápidamente y responde con un movimiento igualmente rápido.
Como habéis visto los movimientos son tan rápidos que lo que han jugado es una de esas partidas relámpago que los campeones acostumbran a jugar a modo de exhibición.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.