Si os gusta el ajedrez seguro que habréis jugado alguna vez una partida en el ordenador. O quizás incluso tenéis uno de esos juegos electrónicos portátiles para jugar en cualquier sitio.
Yo no es que sea un Karpov pero algo sí que he jugado al ajedrez. Y hay una cosa que me desespera de esos sistemas electrónicos. El poco tiempo que tardan en mover su pieza desde que tú mueves la tuya.
Con lo que me cuesta a mí pensar la jugada y va el sistema electrónico de turno y la mueve en menos de 1 segundo.
Pero creo que he encontrado la solución. Con el brazo robótico que vais a ver las partidas seguro que son mucho más interesantes.
Hace ya un tiempo me encontré por ahí un vídeo de un brazo robótico que movía piezas de ajedrez. Pero solo hacía eso, moverlas y dejarlas en un cajón. Vamos, que recogía el ajedrez para guardarlo después de jugar pero no jugaba.
Este brazo robótico de hoy ha sido programado por un chico llamado Denis. El brazo robótico es un Lynxmotion AL5A y lo ha programado utilizando Python.
Aunque no explica mucho parece que se capturan los movimientos con una webcam y en base a esa captura el script de Python coordina al brazo para mover la pieza adecuada.
No es tan espectacular como el brazo robótico construido con piezas lego que vimos hace unas semanas pero me gusta mucho la idea de ver como mi oponente mueve las piezas. Aunque sería todavía mejor que Simón viera un par de partidas para aprender a jugar.
El vídeo a continuación lo subió Denis a YouTube el día 12 de abril y promete subir la librería Python pronto a su sitio web para que todos nosotros podamos probarlo.
¿Quién de vosotros va a ser el primero en probarlo? Contadnos vuestras pruebas.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.