Aun hay quien piensa que la tecnología y el arte todavía están reñidos. Sin embargo creo que poco a poco se va demostrando que esto no es así. Desde artistas digitales a la arquitectura moderna pasando por los espectaculares efectos especiales de algunas películas son, bajo mi punto de vista, diferentes formas de arte que utilizan la tecnología para mostrar su belleza.
Pero, ¿es posible crear arte con robots? Os voy a demostrar que si.
El artículo de hoy trata sobre el trabajo realizado por la Taiwanesa criada en Los Ángeles Julia Tsao. Esta chica presentó este otoño su tesis de graduación en el Art Center College of Design. Su proyecto se llama Curious Displays y plantea una nueva y espectacular forma de visualización que utiliza enjambres de robots para formar pantallas.
Todavía no había hablado en este blog del concepto de enjambres robóticos. Se trata de una idea muy interesante mediante la cual un conjunto más o menos grande de pequeños robots trabajan en sociedad para realizar funciones complejas.
Lo que nos propone Julia es que un enjambre de pequeños robots podría sustituir a los televisores actuales pero con mucha más funcionalidad añadida. Cada uno de los robots que formarían la pantalla tendría conciencia de sí mismo pero también de su posición con respecto a sus compañeros robóticos. De esta manera, si mientras estás viendo tu película de animación favorita llega la hora en la que debes de tomarte tu medicina, algunos robots pueden separarse del resto para señalar el reloj e informarte de la situación.
Quizás no encuentras tus llaves pero los mini robots sí que saben donde están. Puedes preguntarles y ellos irán a señalarte el lugar donde se encuentran.
Si cuando terminas de ver la película prefieres visualizar un bonito cuadro, el enjambre de robots puede reorganizarse para esta nueva función.
Las posibilidades son infinitas. Solo tenéis que ver el siguiente vídeo que montó Julia para daros cuenta de ello:
Bonito ¿verdad? Aunque no son tan pequeños ni tienen tantas posibilidades de cambiar nuestra vida como los nano-robots, estoy seguro de que pueden sernos de gran utilidad.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.