¿Como subirías escalones si fueses un robot?
Con mucho cuidado, ¿verdad?. Porque sino te puede pasar como a Mabel, al que vimos como se le rompía una pierna. Aunque aquella vez estaba todo controlado y la pierna se le rompía para evitar males mayores.
Lo cierto es que unos escalones es un obstáculo importante si eres un robot. Tienes que calcular la altura, la distancia, la fuerza a aplicar con cada una de las piernas…, y si fallas puedes caer.
Y como ahora veremos, caer no es una cosa que se le de bien ni siquiera a robots tan experimentados y queridos por todos como puede ser el Asimo de Honda.
Pero vais a ver ahora como esto de subir escalones puede tener diversas soluciones.
Puedes subir de un salto mediante un sistema de suspensión mediante barras tipo embolo, puedes subir despacito subiendo primero una patita y luego la otra, puedes subir ayudándote de una patas tipo araña o puedes imitar a un humano, eso si con mucho cuidado no sea que te caigas.
Sea como sea si los robots tienen que vivir con nosotros deben de aprender a subir y bajar escalones. La mayoría de nuestros edificios los tienen e incluso en las calles tenemos que subir continuamente escalones para subir y bajar aceras. Cierto es que debería haber rampas en todos los sitios para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida pero no siempre las encontramos.
Veamos pues las cuatro diferentes formas de subir y bajar escalones.
En primer lugar vais a ver un robot que utiliza un sistema de suspensiones. Le permite gran velocidad a la hora de sortearlos.
Ahora veréis como este otro robot se lo toma con mucha calma. Sube primero una pata y luego la otra. Despacito, despacito.
Este otro, algo aparatoso, utiliza patas tipo araña y una rueda algo ridícula en el centro para poder subir los escalones.
Y por último podéis ver ahora a Asimo.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.