Los robots hexápodos son un tipo de robot muy común entre los aficionados a desarrollar sus propios robots caseros. No tienes más que introducir en Google el texto como construir un robot hexápodo y recibirás a cambio un montón de páginas en las que te enseñan a hacer uno.
El robot hexápodo que os traigo hoy se llama A-Pod y según su creador simula ser una hormiga. A mí me recuerda a las arañas y bichos de todo tipo que salen por cientos en muchas películas tipo Indiana Jones, La momia, etc.
Esta hormiga robótica gigante tiene unos movimientos tan realistas y sorprendentes que seguramente más de uno saldría corriendo si se lo encuentra en su habitación al llegar a casa.
A-pod tiene una cabeza con enormes mandíbulas y 3 grados de libertad, abdomen con cola con 2 grados de libertad cada uno y 6 piernas con 3 grados de libertad cada una. Total los 25 servos que le permiten ofrecernos los realísticos movimientos que vais a ver.
El chico que ha desarrollado este hexápodo se llama Käre Halvorsen y es conocido en Internet como Zenta. Es un noruego de 37 años al cual le encantan los robots de este tipo.
Ved el vídeo amenizado con música de Trifonic. En la segunda mitad del vídeo aparecen algunas otras de sus creaciones. Y no os perdáis el final en el que A-Pod sirve soda a unos niños cogiendo la botella con sus mandíbulas.
¿Qué os parece? Podríamos enviarlo junto a Curiosity a Marte. Creo que es un tipo ideal de robot para adaptarse al terreno de aquel planeta.
Si queréis ver más sobre el trabajo de Zenta podéis ir a su sitio web en YouTube.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
¡Que asco!
Pobrecita hormiguita. Si es un bichito de nada.
Seguro que ahuyenta otros bichos más indeseables. Si lo pones en el portal de casa, adiós a los ladrones. Seguro.