Alucinante Brazo robótico gigante convertido en simulador de Formula 1

Señores. ¡Yo quiero uno ya!

Mis dos aficiones reunidas en una. La formula 1 y los robots.

Alucinante lo que ha desarrollado Paolo Giordano Robuffo y sus colegas del Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Tübingen, Alemania.

El invento se llama CyberMotion y pretende que no necesites comprar un Ferrari para que puedas disfrutar de la experiencia de conducir uno a toda velocidad por cualquiera de los circuitos del campeonato del mundo.

Se trata de un brazo robótico industrial adaptado para poder jugar a los videojuegos. En este caso con un simulador de carreras.

Brazo Robótico - Formula 1
Brazo Robótico – Formula 1

La idea de los investigadores, además de divertirse, era investigar y comprender como los seres humanos experimentan la sensación de movimiento.

CyberMotion fue presentado en Mayo en el ICRA 2010 que este año se celebraba en Alaska con el título de “50 años de robótica”.

El agraciado jugador que lo quiera probar se sienta en un sillón montado sobre un brazo robótico a unos 2 metros del suelo. El coche que está a punto de conducir es el Ferrari F2007. La simulación es totalmente realista. El brazo se retroalimenta de la física de la conducción que el circuito y el conductor generan. Puede sentir las aceleraciones, los frenazos, las curvas, etc.

Se trata de un tipo de brazo robótico Robocoaster de la marca Kuka utilizado habitualmente en los parques de atracciones, aunque en estos no permite ningún tipo de control a los usuarios.

Ved el vídeo donde el usuario grita de emoción los engranajes del motor rugen en cada curva. Se trata de una prueba del Ferrari en el circuito de Monza. Si os fijáis bien podréis observar un pequeño retardo entre la acción en el videojuego y el movimiento del brazo. Están trabajando en mejorar esto así como en incorporar movimiento en la propia silla del jugador.

Visto en IEEE Spectrum


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

11 comentarios

  1. Muy recogidito, ideal para mi salón…

  2. El piloto no chilla en las curvas, es el ruido de los motores del roboto.

    • Ahí va! Pues puede que tengas razón. Ya me parecía a mi un chillido un poco,…, como diría yo,…extraño.

      Gracias por la visita

  3. Pues más que simulador de coches, parece de avión. Los F-1 aún no hacen caballitos.

    • Si que es verdad Pepe, con un simulador de vuelo debe de ser bestial. Lo malo es para hacer un looping 🙂

  4. Por cierto, gracias a Guille y a JanSmite por sacarme de mi error en cuanto al sonido que se escucha en las curvas. No es el chico sino el propio brazo el que ruge. Habrá que estar más atento. 🙁

Deja un comentario