Debe de ser difícil en estos momentos vivir del desarrollo de robots. Estamos justo en ese punto en que sabes que no debes de dejarlo porque está a punto de explotar este tema pero por otro lado necesitas de una masa crítica de demanda que todavía no existe.
Por eso la mayoría de robots son muy caros o están desarrollados por centros de investigación.
Con estas dudas andarían los dueños de la empresa japonesa MechaTraX cuando tras unos años desarrollando robots humanoides decidieron apostar por un nuevo concepto.
Han creado el Robo Game. No es solo un videojuego. No es solo un robot. Es las dos cosas a la vez.
MechaTraX desarrolló en primer lugar el robot humanoide KRB-1. Un robot humanoide con 22 motores que le permiten bailar, ponerse de pie, boca abajo, etc. Además está hecho con un material resistente a golpes y caídas.
Tras un par de años de trabajar con este humanoide, los directivos de MechaTraX decidieron que había que crear algo nuevo que tuviese más demanda. Así que utilizando a KRB-1 desarrollaron una máquina recreativa llamada Robo Catcher.
Robo Catcher ya incorporaba el principal concepto de Robo Game. Un robot dentro de una cabina de cristal manejado desde fuera por el usuario con los típicos mandos de cualquier máquina de feria.
¿Conocéis esa máquina que tiene una especie de brazo grúa o araña con la que tienes que intentar coger tu regalo favorito y que siempre se resbala? Pues eso es lo que hacía de otra forma Robo Catcher. Tenías que coger el regalo con el robot.
Lo que ha pensado ahora MechaTraX es incluir una pantalla con un videojuego en la cabina para hacer interactuar el robot, el usuario y el videojuego. ¿Interesante no? De momento lo que vais a ver en el vídeo es solo un prototipo. De hecho no está claro si el nombre será Robo Game, Roboge, o algún otro.
El invento está teniendo bastante buena aceptación. Cambiando el video juego y los accesorios se puede tener gran variedad de juegos.
¿Qué os parece la idea? Yo me pido uno de estos y un brazo de los que juegan a ajedrez. Con eso ya tengo para unos cuantos días de diversión.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.