Como si se tratase de un corredor de maratón de esos que llegan cuando los demás ya están en casa descansando, Ranger anduvo por la pista durante 11 horas.
En esas 11 horas Ranger consiguió batir el anterior récord mundial que estaba en posesión del BigDog de Boston Dynamics.
El récord de BigDog consistía en haber recorrido 12,8 kilómetros sin “repostar”. Pero Ranger lo ha superado con creces. Recorrió 23 kilómetros antes de quedar exhausto suplicando algo de energía adicional.
Para batir ese récord Ranger tuvo que dar 108,5 vueltas alrededor de una pista de atletismo de 212 metros por vuelta consiguiendo dar unos 70.000 pasos.
El mérito es de los estudiantes de la universidad de Cornell brillantemente dirigidos por su profesor de Mecánica Andy Ruina el cual no les llevó a donde indica su apellido sino todo lo contrario. Ruina lidera el laboratorio de locomoción Biorobótica de Cornell.
Para ahorrar energía Ranger intenta emular el andar de una persona con muletas aprovechando la gravedad para mover sus piernas hacia delante.
En abril del 2008 ya batieron por primera vez el récord dejándolo en unos cortos 5,6 kilómetros que fueron fácilmente superados por BigDog. Veremos si tras esta importante mejora BigDog vuelve a la carga y lo supera de nuevo.
Ved un vídeo de 2008 donde Ruina nos presentaba a Ranger.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Je, je, me recuerda a mi tío Manolo cuando se rompió la pierna y se puso a correr con las muletas. Decía que era capaz de ganarle a mi primo. Se le partió una muleta y casi acaba de nuevo en urgencias.
Supongo que las patas de apoyo soportan mucha fuerza. Espero que a Ranger no le pase como a mi tío. 😉
Desde luego en urgencias no acabará. Como mucho en el taller. 😉