El otro día me encontraba en Gizmodo un artículo que trataba acerca de un vídeo musical que pretendía crear sensación de 3D sin utilizar gafas ni hardware especial.
Lo cierto es que crear efectos tridimensionales sin utilizar las famosas gafas no es habitual. Sin embargo hay formas de conseguirlo aunque siempre que lo he visto ha sido con la ayuda de hardware especializado. Por ejemplo quien haya ido a Dinópolis, en Teruel, habrá podido ver a la salida del museo una especie de pantalla tridimensional (con profundidad) donde unos personajes con volumen son proyectados y se mueven por el escenario.
Otra forma mucho más espectacular de crear este efecto es mediante el uso de enjambres robóticos. En el caso que hoy os traigo estos mini robots son mini helicópteros.
Ya veíamos hace unos días algunas posibilidades que nos ofrecen los enjambres de mini robots. Sin duda se trata de una línea de investigación muy interesante que según mi punto de vista puede ser una de las que más posibilidades de comercialización a corto plazo poseen.
Para la creación de efectos 3D sin gafas actualmente se utiliza tecnología basada en láser y plasma. Lo malo es que esta tecnología es bastante cara y en muchos casos presenta limitaciones.
Es por ello que el equipo de SENSEable City Lab del MIT está trabajando en el proyecto Flyfire con la idea de utilizar enjambres de mini robots con forma de helicóptero donde cada helicóptero sería un píxel de una pantalla gigante que flotaría en el espacio.
Como siempre en estos casos, cada mini helicóptero sería consciente de su posición en la pantalla y a la vez de su posición con respecto al resto de mini robots de forma que tendría el color necesario para visualizar la imagen pero también sería capaz de moverse en sincronía perfecta con sus compañeros.
Los mini helicópteros son muy simples lo que significa que son baratos. Si uno se estropea puede ser fácilmente sustituido por otro, incluso de forma dinámica. Es decir, durante una proyección podría haber sustitutos preparados para ocupar el puesto del compañero caído.
De momento todo está en proceso de investigación y desarrollo pero seguro que muy pronto lo podremos ver en funcionamiento.
En el vídeo a continuación podéis ver ejemplos de lo que se pretende hacer. De momento todo es un montaje pero están trabajando para lanzar pronto una demo real.
¿Interesante no? ¿Os imagináis esto en vuestro cine de verano favorito viendo alguna de estas 10 películas en las que aparecen robots? Otra salida interesante sería la de publicidad aérea, al estilo de alguna de las películas de ciencia ficción que hemos visto en los últimos años.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Son mas grandes las hélices que la luz, me parece que ese concepto sirve para hacer rotulitos publicitarios y poco más…
Supongo que las hélices no se verán en la oscuridad. Eso está pensado para verse por la noche o en lugares cerrados.
Pero estoy contigo en lo de la publicidad. En algunas películas como Minority Report y alguna más aparecen anuncios de estos que se mueven.
I love that robot is the pear hopefully had that I would love to do that