De nuevo una faceta hasta ahora desconocida para un robot, al menos en este blog.
Este robot no anda, ni habla, ni ayuda a los ancianos, a no ser que quieran decorar las paredes de su casa.
La especialidad de Facadeprinter es realizar Graffitis. Pero sus Graffitis tienen un estilo diferente. Este robot no pinta a base de botes de pintura en spray.
Sus obras de arte las realiza lanzando miles de bolas de pintura similares a las utilizadas en los paintball.
De esta forma la obra de arte la realiza punto a punto como si se tratara de una impresora de inyección de tinta.
El invento es de los diseñadores Martin Fussenegger y Michael Sebastian Haas junto con el ingeniero Julian Adenauer.
El robot imprime desde una distancia de unos 12 metros sobre fachadas de cemento, cristal o piedra, lanzando las bolas mediante aire a presión a una velocidad de 200 km/h. Esto les permite imprimir obras en sitios inaccesibles como puede ser un pilar de un puente en el centro de un río. En este caso la pintura se realizaría lanzando las bolas desde la orilla del río.
Sus pinturas puedes medir hasta 8 metros de altura y 10 metros de ancho y las pueden realizar con pintura temporal de forma que desaparezca pasado un tiempo.
En su sitio web podéis ver muchas de sus obras así como las diferentes utilidades que se le puede dar a Facadeprinter. Por ejemplo como medio de comunicación en zonas de desastres o guerras.
El robot podría pintar en grandes paredes de edificios un símbolo que indicara que allí hay agua o servicios sanitarios, por ejemplo.
Ved uno de los vídeo promocionales de Facadeprinter
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.