Nunca he probado a resolver un Megaminx. De hecho ni sabía que se llamaba así.
Un Megaminx es un rompecabezas similar al cubo de Rubik en cuanto a concepto pero se diferencia de aquel en que un Megaminx tiene 12 caras pentagonales. Se trata por tanto de un dodecaedro.
En Roboticastreet ya hemos visto varios robots Lego Mindstorms NXT resolviendo cubos de Rubik. El primero que vimos, hace ya casi un año, tenía como cerebro un smartphone con procesador ARM y sistema operativo Android.
Después también vimos como uno similar resolvía un cubo de 7x7x7 en solo 39 minutos.
Y esta vez de nuevo nos encontramos con los mismos componentes dispuestos a resolver lo que a priori parece el más difícil todavía.
El smartphone en este caso es un HTC Desire. Este aparato tiene también un ARM como procesador y para resolver el Megaminx corre una aplicación Android.
La aplicación utiliza la cámara del HTC para capturar cada cara del Megaminx e identificar los colores que hay en ellas. Realiza los cálculos y cuando encuentra la solución le transmite al NXT los movimientos vía bluetooth.
Como habéis visto el Megaminx queda resuelto en tan solo 8 minutos y 4 segundos.
Según dicen los que saben de esto, un Megaminx, a pesar de su aspecto, no es mucho más difícil de resolver que un cubo de Rubik tradicional de 3x3x3 ya que parece que las técnicas que se utilizan para resolver ambos son similares.
Los hay de 12 y de solo 6 colores, dependiendo de si tenemos cada cara de un color o si se utiliza el mismo color para caras opuestas. Y aunque parezca lo contrario, el de 6 colores puede ser más difícil de resolver ya que el hecho de tener una pieza que puede ir en una cara o en su opuesta puede llevarnos a confusión y solo darnos cuenta al final.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.