¿Cómo limpias los cristales de las ventanas en tu casa?
Parece una pregunta con respuesta fácil. Y seguro que lo es. Pero también es casi seguro que si hacemos una encuesta aparecen casi tantas formas diferentes de limpiarlas como gente que contesta.
Habrá quien los limpie con papel de periódico y agua, o con agua, amoniaco y unas gotitas de jabón líquido, o con un poco de vinagre y agua, o con una regleta de esas profesionales o los más sofisticados con una vaporeta. ¿Alguien da más?
¿Y a que no os gusta limpiarlos? Al poco tiempo ya están otra vez sucios. Seguro que llueve y te quedan las marcas. En algunas ventanas tienes que sacar medio cuerpo fuera de la casa.
Pues la robótica ya os trae la solución. ¡Por fin!.
El robot se llama Windoro y consta de dos partes. Colocas cada una en un lado del cristal y sus imanes de neodimio entran en acción para asegurar que el robot no va a caer a la calle.
Eso si, el espesor de la ventana debe de estar comprendido entre 10 mm y 25 mm. Si no cumples esta regla por la ley de Murphy seguro que el robot caerá a la calle sobre la cabeza de alguien, constándote algún disgusto en forma de cárcel o demanda.
El robot tiene sensores para calcular la distancia a los marcos, es capaz de detectar obstáculos y emplea detergente y almohadillas para realizar la limpieza.
Mientras no tengamos entrenado al mayordomo HERB para hacer estas tareas, o las hacemos nosotros o nos compramos un Windoro.
Ved el vídeo.
Visto en PlasticPals
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Este si que me interesa. Ya lo tengo apuntado. Avísanos cuando esté disponible.
me interesa
¿cuando sale a la venta?