Seguramente habréis visto el Segway en la televisión o incluso en algún centro comercial, en alguna promoción de algún producto, etc. Recordaréis que es un cacharro bastante voluminoso e incluso algo torpe.
Honda lo sabe y se ha puesto manos a la obra para obtener un producto similar en cuanto a su objetivo pero mucho más versátil, ergonómico y portable.
Y lo hace porque sabe que la sociedad está envejeciendo rápidamente y este tipo de productos robóticos si se orientan para ayudar a los ancianos es presumible que tengan mucha demanda.
En septiembre Honda empezó a hablar de este nuevo robot de ayuda y ahora nos presenta un nuevo vídeo promocional. Se trata del Robot de Movilidad Personal Honda U3-X.
No es solo Honda. Como ya hemos visto anteriormente hay muchas empresas que no dejan de pensar en productos tecnológicos orientados a esa enorme cantidad de clientes potenciales. Solo falta que tengan capacidad adquisitiva suficiente para poder comprarlos.
Según Honda este es el futuro de la movilidad personal. Aunque como digo Honda parece estar pensado en transportar ancianos veréis ahora que en el vídeo no aparecen ancianos sino dos señoritas que se pasean por oficinas, galerías de arte, transportan paquetes, etc.
Porque evidentemente no es un medio de transporte para largas distancia. Solo está pensado para transporte urbano. Tiene una autonomía de 1 hora. Pesa solo 10 kilos y desarrolla una velocidad máxima de 6 kilómetros por hora.
Como veréis en el video a continuación, el U3-X puede moverse no solo hacia delante y hacia atrás sino también hacia los lados y en diagonal.
¿Qué opináis? La verdad es que yo no veo a mi padre dentro de unos años subido en uno de estos. Es más de garrote para apoyarse. Que se le va a hacer. Quizás yo si que lo use.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Chulo es un rato, pero no creo que un abuelo tardase más de 25 microsegundos en caerse del cacharro… de normal a la mínima se caen de tropezar con la junta de las baldosas…
Estoy contigo, creo que deberían ponerle alguna barandilla donde sujetarse. Las propias chicas parece que no van muy seguras. Pero supongo que todo es cuestión de práctica.
Con un modelo algo más rápido se podría jugar al cricket con él. 😉
es muy ingenioso el uso de una sola rueda omnidireccional con tracción en ambos sentidos, es genial!!!
La verdad es que sí que es ingenioso. Aunque como dice e-pep, habría que ver que tal es de estable cuando te subes en él. Las chicas parecen algo inseguras.
De todas formas la idea principal que tu comentas, de la rueda omnidireccional, es muy interesante.
Acabo de encontrar este vídeo donde la gente de DVICE hace algunas pruebas con él: