Buena combinación.
Lo de un LEGO NXT utilizando un móvil basado en Android ya lo habíamos visto en otras ocasiones. Por ejemplo cuando un robot de este estilo resolvía un cubo de Rubik en 24 segundos.
Lo novedoso de este caso es el hecho de añadirle Twitter como método de comunicación. La mayoría hasta ahora lo hacían a través de WiFi y Bluetooth utilizando además un ordenador. Pero eso limita el uso al alcance de esa tecnología.
El robot es bastante rudimentario pero parece una buena idea el poder comunicarte con él desde cualquier parte con solo una conexión a Internet.
En este caso el Android se comunica directamente con el NXT eliminando la necesidad del ordenador cerca del robot.
A través de Twitter el usuario envía una orden y el Android la recibe enviándosela al NXT para que la ejecute.
En el ejemplo del vídeo las ordenes provocan que el NXT haga fotografías y las suba a Twitter. Las órdenes le indican incluso la dirección hacia donde tiene que dirigir la cámara, e incluso si se tiene que mover.
Ideal para sesiones de espionaje. Recuerdo un vídeo que circulaba por Internet no hace mucho donde un chico intentaba tomar imágenes de su compañera por debajo de la mesa mediante un iPod pegado en su zapato y conectado a su ordenador. Hizo un poco el ridículo porque se cayó e imagino que su compañera le descubrió. O si no lo hizo entonces seguro que después lo vio por Internet.
Ved el vídeo de este Lego-Twitter-Android a ver que os parece.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Idea muy interesante, mejor desde luego si no hay que pagarle una linea de móvil al robot, que no está el horno para bollos. Para ilustrar el método podían haber sacado alguna foto de ejemplo más interesante que los calcetines de colega.
Eso, eso. Las fotos buenas ¿donde están?
Quizás mas arriba de los calcetines hay una colega y no un colega. ¡Queremos más fotos! ¿Como puedo enviarle un twitter de esos a ese robotijo!
Tranquilos. No os pongáis nerviosos. Seguros que las “fotos buenas” estarán disponibles por ahí. No hay más que interrogar a Google con las palabras adecuadas.
Si alguien las encuentra que nos lo diga. 🙂
2 potato