Robot Micromouse con efecto succión

Se trata de un nuevo sistema que tras unos cuantos años de intentos fallidos han conseguido por fin poner en marcha durante la celebración de la 31ª All Japan Micromouse Robot 2010.

Algunos de los ratones robots más rápidos suelen tener problemas de tracción en sus ruedas cuando alcanzan altas velocidades.

Cosa bastante normal, por otro lado. Este mismo problema lo tienen por ejemplo los monoplazas de la Formula 1. En Junio de este año 2010 vimos a Mark Webber volar en Valencia tras tocar el Lotus de Heikki Kovalainen. Pero otras veces se han visto volar sin tocar a nadie.

Y es que cuando alcanzas altas velocidades si no tienes cuidado o algo que te mantenga pegado al suelo corres el riesgo de salir volando.

Esto es lo que le pasaba a los Micromouse más veloces. Pero ahora se ha encontrado la solución.

Micromouse con Ventilador Venturi
Micromouse con Ventilador Venturi

Aunque no le ha servido al ratón robótico que lo llevaba para ganar el campeonato.

Ahora a su dueño le toca afinar, investigar y mejorar. Porque seguro que es un sistema que debe de proporcionar mucha ventaja.

La idea ha sido colocar un ventilador Venturi en la parte inferior del micromouse de forma que la succión que provoca mantenga la tracción de las ruedas.

Fijáos en el siguiente vídeo. La succión es tan fuerte que el ratón queda pegado al suelo incluso si lo ponemos boca abajo.

Micesweeper, que así se llamaba el robot que llevaba este diseño durante la competición el pasado Noviembre, no consiguió ganar. Su resultado fue un cuarto puesto completando el recorrido en 4,942 segundos.

Paralelamente se ha celebrado la competición All Japan Robotracer Robot 2010.

De nombre similar a la anterior, aquí los robots se dedican a seguir líneas. Como aquellos que vimos batir el récord mundial de robots siguiendo una línea a la vez.

Tampoco van despacio estos pequeños robots seguidores de líneas. Ved el vídeo de uno de los que completaban el recorrido con éxito.

Visto en Robot Dreams.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario