De nuevo en Osaka está teniendo lugar un hecho insólito en el mundo de los robots.
Cinco equipos están compitiendo por llevar a la meta al primer robot que consigue correr una maratón completa.
Los 42,195 kilómetros se están corriendo en tres días. Comenzaron el pasado jueves 24 de Febrero y finalizarán al terminar este sábado 26 de Febrero.
La carrera puede verse en directo por UStream y está organizada por VStone, los creadores del ya famoso Robovie.
Este desafío de robots ha recibido el nombre de Robomara Full.
La carrera no es continua. Los robots corren desde la 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
Tras estas 10 horas continuas de cada día, los equipos pueden y deben cambiar servos y baterías para que el robot esté de nuevo preparado para la agotadora siguiente sesión.
Evidentemente no se puede cambiar el robot entero. Solo estas piezas.
Me recuerda bastante al funcionamiento de un Paris-Dakar.
Para ganar, el robot debe de completar 422 vueltas a un trazado de 100 metros que se encuentra en el piso 11 de un edificio de Osaka.
Esta maratón coincide con la maratón real de Tokyo. Una de las maratones más importantes del mundo.
Los equipos que están disputando esta maratón de robots son los siguientes: Center for Robotics, Vstone, Job Creation, Osaka Institute of Technology A y Osaka Institute of Technology B.
Como veis son auténticos profesionales. No hay aficionados en este evento.
De momento, a estas horas, las 00:00 del 26 de febrero, último día de carrera, el equipo de Vstone va en primer lugar con 348 vueltas completadas mientras que Center for Robotics le sigue con 329. Los demás están por debajo de 200 y el equipo B del Instituto de Tecnología de Osaka ya se retiró después de solo 2 vueltas.
Parece que Vstone será el ganador.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.