Robots de ABB Ayudan a Embotellar Agua en el Desierto

Aunque es un título algo sensacionalista no deja de ser cierto.

Se trata de la planta embotelladora de agua de la compañía Oasis Water Company en Dubái. Y como seguro que sabéis, Dubái es uno de los siete Emiratos Árabes Unidos. Y por allí hay mucho desierto.

Aunque también es verdad que pese al desierto, en Dubái les gusta innovar con cosas relacionadas con el agua. Ya conoceréis Palm Jumeirah, un conjunto de islas artificiales con forma de palmera, o las World Islands, también islas artificiales pero esta vez formando un mapa mundi.

Además Dubái cuenta con el puerto más grande del mundo y también con la fuente Dubai Fountain, la cual es también la más grande del mundo con 275 metros de larga y capaz de lanzar chorros de agua hasta 150 metros de altura. Se dice que se puede ver desde más de 32 kilómetros de distancia en días claros.

Como veis, mucho desierto pero también mucha relación con el agua.

Y además seguro que dentro de poco podrán añadir un nuevo récord. Porque gracias a los robots de la compañía ABB, Oasis Water Company se ha convertido ya en la segundo compañía del mundo que más botellas de 20 litros de agua es capaz de embotellar.

ABB manejando botellas de agua
ABB manejando botellas de agua

Antes de la llegada de dos modelos de robots ABB, el IRB 6600 y el IRB 7600, la producción era de unas 1800 botellas a la hora. Ahora es de más de 5000 botellas por hora.

Estos dos modelos de robots de ABB son capaces de manejar cargas de 250 kilos y 500 kilos respectivamente.

El trabajo se lo reparten perfectamente. El IRB 6600 se encarga de manejar las botellas vacías y el IRB 7600 las llenas. Este último es capaz de levantar 16 botellas llenas de una sola vez junto con su estructura contenedora. Un total de 450 kilos que son colocados con precisión en sus racks de acero.

Y todo eso en ciclos de solo 5,4 segundos.

Además la utilización de robots hace que todo el trabajo en la planta sea más seguro.

¿Será pronto la compañía número uno embotellando agua? Es posible. Sobre todo si consiguen salir airosos de la crisis y venden todos los complejos turísticos que se estaban construyendo en las islas palmera y las del mapa mundi.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario