Robots NAO aprenden a subir escaleras

Y como veréis, con mucho esfuerzo.

Parece que le cueste encontrar el punto correcto donde colocar su centro de gravedad para no caer rodando escaleras abajo.

Como dice Julio Cortázar en sus instrucciones para subir una escalera, “La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente.”

Nada que ver con lo que hace este robot NAO francés.

NAO subiendo escaleras
NAO subiendo escaleras

La verdad es que no se como las subo yo. Mañana me fijaré, aun a riesgo de que alguien me tome por loco. No se si busco o no colocar mi centro de gravedad en algún sitio correcto. Yo diría que lo hago como dice Cortázar. Más bien bastante “tieso”. No se, ya os diré.

Para ayudar a NAO a subir escaleras se está investigando en el Humanoid Robot Lab de la Universidad de Friburgo en Alemania.

Tendrán que esforzarse más porque me parece que Asimo las sube de una forma mucho más natural. Excepto cuando se cae, que deja de ser natural para convertirse en un bloque pesado totalmente carente de vida.

Ved el vídeo del NAO.


¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

5 comentarios

  1. Supongo que el problema está en la descompensación de pesos del NAO. Debe de ser bastante diferente a la de una persona. Seguramente su centro de gravedad debe de estar más alto y por eso le cuesta tanto.

    • Es cierto. Es muy posible que tanto la cabeza como lo que sería el tórax contengan la mayoría de los componentes más pesados del robot.

  2. Tendrá que coger el ascensor 😛

Deja un comentario