¿Qué tal se os da eso de cortar el jamón?
Estamos en Navidades y seguro que ya habéis dado buena cuenta del contenido de vuestras cajas o cestas de Navidad. Y seguro que llevaban un jamón de los buenos.
¿Como? ¿Qué estamos en crisis? ¿Qué bastante hacen vuestras empresas con mantener vuestros puestos de trabajo?
Uhm! No se, no se. Habrá casos y casos pero una cestita con unos pocos productos típicos tampoco cuesta tanto dinero. Podemos admitir el jamón ya cortado. Y no hace falta que sea ibérico.
Y para que aun sea más barato podemos llevárselo al robot de hoy para que lo corte. Porque a la velocidad que lo hace no puede cobrarnos mucho por un solo jamón.
No se si en el resto de países hispano hablantes es costumbre que las empresas regalen una caja o cesta con productos típicos en estas fechas. En España esa era la costumbre, y todavía lo sigue siendo. Aunque algunas empresas no hayan podido este año.
El producto estrella de esta cesta debe de ser un jamón. Pero no todas lo llevan. Y menos este año.
En Japón, al llegar estas fechas, se les ha ocurrido poner un cuchillo en manos de un robot. La verdad es que no se si es buena idea. Quizás nos pueda ayudar en la cocina pero un robot con un cuchillo en las manos y sin tener claro si se ha aprendido las tres leyes de la robótica no parece lo más recomendable para tener en casa.
Porque fijáos como maneja el cuchillo.
El robot se llamas HAMDAS-R. Y como como habéis visto es una combinación entre el brazo que maneja el cuchillo y otro dispositivo que dispone de cuchillas circulares.
Tremendo el destrozo que le hacen al jamón en cuestión de pocos segundos.
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.