Dice el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua acerca de esto de un robot aspiradora y un perro:
- Aspiradora: Electrodoméstico que sirve para limpiar el polvo, absorviéndolo.
- Perro: Mamífero doméstico de la familia de los cánidos, de tamaño y pelaje muy diversos, según las razas. Tiene olfato muy fino y es inteligente y muy leal al hombre.
- Robot: Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.
Bueno, ¿y que pasa si la aspiradora no aspira solo polvo, el perro no es tan inteligente y leal y el robot hace cosas que ni siquiera están reservadas a los hombres?
¿Que tal vais de inglés?
Para el que no lo entienda, le traduzco:
“Perkele!!! Nuestro perro había hecho una caca grande en el piso durante el día. ¡A continuación nuestra iRobot hizo su barrido diario de 90 minutos! Y Sí, está por Todas Partes!”
¿Os imagináis la situación? Llegas a tu casa pensando que vas a encontrarla limpia y te encuentras con caca de perro esparcida por todos los sitios.
Y la Roomba también hasta las entrañas de peste marrón.
Debería de tener un sensor de humedad o algo así para evitar estas cosas. ¿no os parece?.
Aunque pensándolo bien, lo mejor es educar al perro, sacarle a pasear tanto como sea posible y de paso, si tienes un robot aspiradora lo que puedes hacer es enseñarle a ponerla en marcha. Como en el siguiente vídeo.
Visto en Makezine
¿Te ha gustado? Ayúdame a promocionar la robótica compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer “Cuidado si tienes un robot aspiradora …”.
Menos mal que no tengo perro. No me quiero ni imaginar la que se montó. Menos mal que con el Scooba queda todo como los chorros del oro. A menos que el perro mee y la liemos de nuevo O.o
Una pena que no haya vídeo.
Pues si, una pena lo del vídeo. O no. Porque muy agradable de ver no debe de ser el panorama que se encontraron.